El Hospital General Nuestra Señora del Prado de Talavera de la Reina amplía sus prestaciones con la neuromodulación sacra para tratar la incontinencia

>> Servicios de Urología y Cirugía General

  • Hasta la fecha se han llevado a cabo cinco intervenciones quirúrgicas mejorando la calidad de vida de las pacientes.

El Hospital General Nuestra Señora del Prado de Talavera de la Reina amplía sus prestaciones con la neuromodulación sacra para tratar la incontinencia
Objetivo CLM
Domingo, 27/08/2023 | Talavera de la Reina | Toledo | Sociedad, Salud

Los servicios de Urología y de Cirugía General del Hospital General Universitario Nuestra Señora del Prado de Talavera de la Reina, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), han incorporado a su cartera de servicios una nueva técnica quirúrgica de colocación de neuromoduladores sacros para pacientes con incontinencia urinaria y fecal.

Los doctores Pablo Luis Gutiérrez, del servicio de Urología, y Teresa Calderón, del servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo, han realizado desde el pasado mes de abril y hasta la fecha cinco intervenciones quirúrgicas, que se realizan de manera ambulatoria y con anestesia local, a pacientes con esta patología que no respondían a otros tratamientos.

El doctor Gutiérrez ha explicado que “las intervenciones consisten en colocar un electrodo en la columna vertebral sacra que neuromodula la transmisión nerviosa que llega a la vejiga y al recto desde la médula espinal, y que posteriormente se conecta a un marcapasos específico mejorando los síntomas de incontinencia urinaria y fecal de origen funcional”.

Además, este dispositivo también ayuda a orinar espontáneamente a aquellas pacientes cuya vejiga no funciona correctamente y necesitan autosondarse diariamente.

Para el doctor Pablo Gutiérrez, “el neuromodulador de raíces sacras es un tratamiento que mejora la calidad de vida de los pacientes con esta patología de una manera muy importante,  consiguiendo una considerable mejora y un cambio de vida inimaginable”.

La incontinencia urinaria es la pérdida involuntaria de orina sin control del llenado y vaciado de la vejiga, que puede aparecer a lo largo de la vida de una persona en la que pueden concurrir múltiples factores que provoquen el fallo y se pierda el dominio sobre esas funciones.

Se estima que entre el 20 y el 30 por ciento de las mujeres padecen incontinencia urinaria llegando al 50 por ciento en las mujeres mayores de 65 años y al 17 por ciento en hombres mayores de 65 años.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
FENAVIN 2025
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • SmartCenter Ciudad Real
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
Canal Pozuelo