El hispanista Trevor J. Dadson disertó sobre aspectos literarios del Quijote en una conferencia titulada “Embobados y suspensos”

En la apertura de las II Jornadas Cervantinas de Villarrubia de los Ojos. Estas jornadas cervantinas continuan esta tarde, con la presentación a las 19 horas del libro de Trevor J. Dadson “Tolerance and coexistence in Early Modern Spain: Old Christians and Moriscos in the Campo de Calatrava”

El hispanista Trevor J. Dadson disertó sobre aspectos literarios del Quijote en una conferencia titulada “Embobados y suspensos”
El hispanista Trevor J. Dadson disertó sobre aspectos literarios del Quijote en una conferencia titulada “Embobados y suspensos” El hispanista Trevor J. Dadson disertó sobre aspectos literarios del Quijote en una conferencia titulada “Embobados y suspensos”
Sábado, 26/04/2014 | Villarrubia de los Ojos | Ciudad Real | Portada, Cultura

En la apertura de las II Jornadas Cervantinas de Villarrubia de los Ojos
 
Villarrubia de los Ojos inició en la tarde noche del viernes las II Jornadas Cervantinas, que continúan también durante el sábado, donde el reconocido hispanista Trevor J. Dadson, dictó una muy documentada y divertida conferencia que tituló “Embobados y suspensos: Don Quijote y los cabreros de La Mancha”, donde recreó literariamente diversos pasajes y anécdotas de la obra de Cervantes.
 
La alcaldesa de Villarrubia de los Ojos, Encarnación Medina, dio la bienvenida al profesor Dadson y a todos los presentes y agradeció la presencia en el acto del alcalde y varios miembros de la Corporación de la localidad murciana del Valle del Ricote de Ojós, localidad que comparte con Villarrubia de los Ojos un importante pasado morisco y con la que se va a estudiar en el futuro un hermanamiento cultural.

El Cronista de la Villa, Isidoro Villalobos, fue el encargado de presentar a Dadson y hablar de la gran trayectoria profesional como hispanista de este profesor de Estudios Hispánicos en Queen Mary University of London, editor de más de 20 libros, habiendo realizando docencia en varias prestigiosas universidades, como un gran conocedor de la obra de Miguel de Cervantes.
 
Trevor J. Dadson, centró su documentada conferencia en los capítulos 11 al 14 del Quijote, algunos de cuyos pasajes pudieron haber sucedido en el mismo lugar de la conferencia, el Mirador de la Mancha. Calificó la novela de caballería como el triunfo de la fama y de la inmortalidad de sus personajes, fama e inmortalidad que perseguía Alonso Quijano. Dedicó un importante espacio al capítulo “Embobados y suspensos: Don Quijote y los cabreros de La Mancha”, título de la conferencia, repasando las circunstancia que se vivieron y el magistral relato en el que queda de manifiesto que Don Quijote no habla de libros, ni lee libros, quien si lee es  su alter ego, Alonso de Quijano. Hablo de la arenga que dio Don Quijote a los cabreros, y calificó de inútil el razonamiento que hizo, que estuvo basado en textos clásicos de Virgilio, Séneca, Garcilaso o Fray Luis de León, entre otros. Arenga que los incultos cabreros escucharon embobados y suspensos, aunque no entendieron nada de ella. También en la conferencia, que estuvo salpicada de anécdotas y pasajes divertidos, se habló de Marcela y Crisóstomo, como otros personajes importantes de la obra, justificando sus hechos e intervenciones en la novela.
 
Tras la conferencia, fue la música que hizo su presencia de la mano del  grupo Eanes  de Música Antigua, que ofreció un concierto bajo  el título “No puede haber cosa mala: sones y textos del Quijote”.
 
Estas jornadas cervantinas continuan el sábado 26 de abril, con la presentación a las 19 horas del libro de Trevor J. Dadson “Tolerance and coexistence in Early Modern Spain: Old Christians and Moriscos in the Campo de Calatrava”. Se trata de un riguroso estudio sobre las relaciones entre moriscos y cristianos durante la Edad Moderna en la zona del Campo de Calatrava que viene a complementar y profundizar en el anterior trabajo del profesor Dadson “Los moriscos de Villarrubia de los Ojos (Siglos XV-XVIII): Historia de una minoría asimilada, expulsada y reintegrada”.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
IATI Anulación Premium
Anunciate con nosotros
Nunca, nunca, nunca bajes la guardia

■ Nuestras Guías

  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • SmartCenter Ciudad Real
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
Canal Pozuelo