Herencia inaugura la novena edición de sus Jornadas de Agricultura y Ganadería con las novedades de la nueva PAC

El alcalde Sergio García-Navas ha sido el encargado de abrir estas jornadas que han contado con la presencia de la delegada provincial de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Amparo Bremard, encargada de inaugurarlas; el concejal de Desarrollo Rural Gabriel Díaz-Meco, entre otras autoridades, y representantes del sector que no han querido perderse esta primera sesión.

Herencia inaugura la novena edición de sus Jornadas de Agricultura y Ganadería con las novedades de la nueva PAC
Herencia inaugura la novena edición de sus Jornadas de Agricultura y Ganadería con las novedades de la nueva PAC
Objetivo CLM
Miércoles, 26/10/2022 | Herencia | Ciudad Real | Sociedad, Economía

En su intervención García-Navas declaró que estas jornadas sirven para poner en valor el sector agroalimentario de la localidad, a través de las degustaciones diarias de productos y emblemas de Herencia, como la primera realizada este martes por Cervezas la Maldita y Restaurante la Pintona.

Además el colofón a esta IX edición, será el domingo 30 con el II Certamen de Aplicaciones Gastronómicas “Raíces de Herencia Nitrogenadas” impartido por el chef Iván Anaya en el Centro de Interpretación del Queso “Quhesalia”, y con las entradas agotadas desde hace semanas.

Una primera jornada la de este martes en la que se ha tratado la estructura de la nueva PAC 2023-2027, de la mano de Paco Gomez Zarcero, técnico de la Dirección General de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, y que ha servido para repasar el proceso de tramitación y las novedades que va a traer consigo la implantación de la nueva reglamentación.

Antes la delegada provincial de Agricultura, ha trasladado que la nueva PAC ha conseguido logros por los que el Gobierno regional lleva luchando años y que beneficiarán de forma notable al sector agrícola. Por ejemplo, la reducción de las regiones: “No se han reducido tantas como las que habíamos propuesto, pero se han dejado en 20. Otra de las cuestiones por las que se ha luchado ha sido el pago redistributivo, o la apuesta por la promoción e impulso de la incorporación de las mujeres al campo, siendo la primera comunidad autónoma que tiene la Ley del Estatuto de las Mujeres Rurales, apostando desde el primer momento por la incorporación en los órganos de dirección de las empresas” ha defendido Bremard.

Por delante cuatro días para abordar temas tan interesantes y actuales como la situación mundial del mercado agroalimentario, la modernización de plantaciones o técnicas de análisis de los cultivos, suelos y aguas. Toda una semana para compartir estos encuentros y poder escuchar y participar de forma directa de la mano de importantes profesionales del sector a nivel local, regional y nacional.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
IATI Anulación Premium
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • SmartCenter Ciudad Real
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
Canal Pozuelo