Herencia impulsa un servicio de optimización energética para reducir costes en las pymes locales>> El proyecto ‘Tejido Verde’ ofrecerá auditorías personalizadas para mejorar la eficiencia en empresas del municipio Objetivo CLM El Ayuntamiento de Herencia, a través del Consejo Local de Desarrollo Económico e Innovación, ha puesto en marcha este martes el proyecto ‘Tejido Verde’, una iniciativa dirigida a ayudar a las pymes del municipio a optimizar su consumo energético y reducir costes. La medida, aprobada durante la última sesión del consejo, permitirá a las empresas adheridas acceder a un análisis gratuito de sus recursos energéticos y propuestas de ahorro que podrían disminuir su factura entre un 10% y un 15%. Para beneficiarse del programa, las empresas deben presentar una solicitud en el Registro del Ayuntamiento. Una vez formalizada la adhesión, técnicos especializados realizarán una auditoría personalizada que incluirá estudios de curvas de consumo, comparativas de precios y recomendaciones de mejora sin inversión inicial. Además, el servicio facilitará la gestión de trámites para implementar las medidas propuestas, previa autorización de los propietarios. El concejal de Promoción Económica, José Manuel Bolaños Viso, ha destacado que “desde el Ayuntamiento mostramos una vez más nuestra predisposición para apoyar al tejido empresarial en su transición hacia la eficiencia energética”. Durante su intervención, añadió que “las administraciones públicas debemos actuar como cohesionadores del sector y ser parte activa de la reactivación municipal sostenible”. Otras actuaciones aprobadas En la misma sesión se analizó la posibilidad de implantar una plataforma de e-learning para formación en distintos ámbitos profesionales y se iniciaron los trabajos para desarrollar herramientas de inteligencia artificial aplicables a empresas. Asimismo, se aprobaron propuestas de actividades para 2025 y se avanzó en la actualización del Plan Operativo de Desarrollo Empresarial (PODE). Adicionalmente, se prepararán encuentros entre empresarios para compartir experiencias y definir estrategias que faciliten la actualización del PODE 2026-2030. También se evaluó el diseño de las jornadas ‘Líderes del Siglo XXI’ previstas para 2024, con el fin de garantizar su alineación con los objetivos municipales. |
Agregar comentario