Herencia avanza en la rehabilitación de su centro histórico con dos nuevas fachadas en Plaza de España y calle Lope de Vega>> El Ayuntamiento invierte 40.000 euros en cuatro fachadas ya restauradas Objetivo CLM El Ayuntamiento de Herencia (Ciudad Real) ha iniciado una nueva fase de su proyecto de rehabilitación de fachadas en el centro histórico, con el objetivo de consolidar un entorno urbano homogéneo y turísticamente atractivo. Tras intervenir en cuatro inmuebles comerciales con una inversión de 38.340 euros, el Consistorio ampliará las obras este 2025 a dos edificios en Plaza de España 22 y calle Lope de Vega 6, según anunció la concejala de Urbanismo, Mª Eugenia Díaz-Pacheco Galán. Cuatro fachadas renovadas y dos nuevas en camino Las actuaciones ya completadas incluyen la Ferretería Leandro, la Pizzería Alex (plaza Cervantes), el Centro de Estética Stef (Travesía Concepción) y un local en calle Lope de Vega 1. Estas intervenciones, centradas en la sustitución de persianas, renovación de rotulación y pintura, se enmarcan en la Ordenanza de Condiciones Estéticas aprobada en 2017 y actualizada en 2018 y 2023. “El reto es homogeneizar las fachadas mediante convenios con propietarios, garantizando su mantenimiento”, explicó Díaz-Pacheco, quien destacó la “alta demanda vecinal” para adherirse al proyecto. Marco legal y colaboración público-privada La normativa, impulsada por el Consejo Local de Urbanismo y Patrimonio, permite actuar en el centro histórico y su entorno, ampliando el ámbito inicial de la Plaza de España. Desde 2022, el Ayuntamiento ha priorizado reformas integrales –más allá de arreglos puntuales–, coordinadas con dueños de inmuebles que solicitan participar. “Cada solicitud se atiende progresivamente para lograr un equilibrio entre patrimonio y modernidad”, añadió la edil. Impacto turístico y preservación identitaria El proyecto busca no solo embellecer el casco urbano, sino también potenciar el turismo mediante una imagen “armónica y equilibrada”. Las intervenciones, que abarcan tanto viviendas como comercios, incluyen pautas cromáticas y arquitectónicas alineadas con la historia local. Esta estrategia ha convertido a Herencia en un referente comarcal en la recuperación de patrimonio sin perder autenticidad. Con una inversión prevista que superará los 40.000 euros acumulados, el Ayuntamiento refuerza su compromiso con un modelo urbano “habitable, acogedor y sostenible”, según el documento rector del Consejo de Patrimonio. |
Agregar comentario