Hellín adapta su tasa de basuras a la ley estatal para evitar sanciones>> El consistorio anuncia la subida obligatoria de una tasa que solo cubría el 50% del coste real Objetivo CLM La concejala de Medioambiente, Miriam García Navarro, y el concejal de Economía, Pedro García Sequero, han comunicado esta mañana la adecuación a la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados que obliga a que la tasa de basura cubra el 100% de los costes del servicio. “Nadie quiere pagar más, y ningún gobierno quiere anunciar subidas de tasas; pero hoy tenemos que explicar la realidad”, ha comenzado García Navarro. La normativa estatal, cuyo plazo de adaptación de tres años está a punto de expirar, modifica la gestión de residuos con nuevos impuestos ambientales como el canon de vertido y establece el principio de “quien contamina, paga”. La concejala ha remarcado que “no es una decisión política caprichosa. Es una obligación legal”. Hellín partía de una tasa obsoleta de 47,45€ establecida en 2008, que cubría poco más de la mitad del coste real. Esta cantidad representa prácticamente la mitad que Albacete (93,25€) y solo un 44% de lo que abonan ciudades similares como Almansa, Villarrobledo o La Roda (107,80€ en los tres casos). La tasa debe soportar ahora la gestión integral del residuo, desde su depósito en el contenedor hasta el tratamiento final, con un incremento adicional por el nuevo canon de vertido. El próximo contrato de recogida y limpieza viaria ascenderá económicamente de 1,2 millones de euros a 2,8 millones. García Navarro ha recordado que el pliego de basuras actual es de hace 10 años, cuando la situación económica municipal era poco halagüeña, y ha señalado que, al mejorar la economía del consistorio, “tendría que haberse realizado una modificación del servicio para adaptarlo a las circunstancias reales de Hellín”. Entre los beneficios para los ciudadanos, la edil medioambiental ha destacado que el cumplimiento normativo evitará sanciones y penalizaciones económicas duras para el municipio. Además, se ha comprometido con la mejora del servicio de recogida y limpieza viaria, “una demanda que nos hacen llegar continuamente los ciudadanos”. García Navarro ha concluido con un mensaje claro: “más limpieza no se consigue con más discursos, sino con más recursos”. El concejal de Economía, Pedro García, ha cerrado la intervención con una declaración de intenciones para paliar esta nueva carga impositiva: “desde el gobierno municipal, vamos a trabajar para que antes del final del presente mandato se pueda llevar a cabo alguna rebaja de impuestos municipales, en la medida de las posibilidades presupuestarias”. |










































Agregar comentario