La GUETS refuerza su modelo de emergencias con innovación y 39 nuevas plazas de Médico de Emergencias

>> El SESCAM prioriza seguridad y humanización en urgencias con un 84% de intervenciones sanitarias en 2024

  • El Consejo de Gestión de la Gerencia de Urgencias analizó mejoras en transporte sanitario y transfusión prehospitalaria, que ha atendido a 108 pacientes desde 2014.

La GUETS refuerza su modelo de emergencias con innovación y 39 nuevas plazas de Médico de Emergencias
Objetivo CLM
Sábado, 24/05/2025 | Toledo | Región | Sociedad, Salud

El director gerente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), Alberto Jara, ha participado esta semana en el Consejo de Gestión de la Gerencia de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario (GUETS), donde se han abordado estrategias para reforzar la seguridad del paciente, la innovación y la humanización en la atención de emergencias.

Jara, acompañado por el gerente de la GUETS, Alberto López Ballesteros, ha destacado la complejidad de gestionar un servicio con recursos dispersos por toda la región. “Estos encuentros son esenciales para mejorar la coordinación y garantizar una atención rápida y humana en situaciones críticas”, ha señalado.

Medidas clave aprobadas

La GUETS ha consolidado en el último año la figura del referente de humanización y del referente de seguridad del paciente, además de crear una Comisión específica para desarrollar un plan integral. Estas iniciativas se alinean con el Decálogo de Buenas Prácticas en Humanización implementado en 2024.

En materia de personal, se ha avanzado con la creación de la categoría de Médico de Emergencias, incluida en la Oferta Pública de Empleo 2023-2024 con 39 plazas. Las oposiciones, cuyos temarios se publicaron el 9 de abril, se convocarán antes de finalizar 2025.

Datos operativos en 2024

  • Centro Coordinador de Urgencias (CCU): 263.848 incidentes gestionados (723 diarios), con un 84% de casos estrictamente sanitarios.
  • Unidades Móviles: 23.937 activaciones de Soporte Vital Avanzado y 2.439 intervenciones de Enfermería.
  • Helicópteros sanitarios (HEMS): 2.725 misiones, incluidas 1.414 asistencias directas en zonas de difícil acceso.
  • Traslados interhospitalarios: 5.557 coordinados con criterios de eficiencia clínica.

Jara ha subrayado que el 74,77% de las intervenciones urbanas se resolvieron en menos de diez minutos, un logro atribuido a la formación especializada y al uso de tecnología. Además, el programa de transfusión sanguínea prehospitalaria ha atendido a 17 pacientes en 2024, sumando 108 desde su inicio en 2014.

Innovación y desafíos futuros

La GUETS gestiona desde 2024 el servicio Salud Responde, que ofrece asistencia telefónica 24 horas, y ha implementado mejoras en el transporte sanitario programado. “Necesitamos estructuras ágiles y profesionales cualificados para enfrentar retos como el envejecimiento poblacional”, ha concluido Jara.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Diputación de Ciudad Real, Comprometidos con los pueblos
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural Máquina Tú

■ Nuestras Guías

  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
Canal Pozuelo