La Guardia Civil implementa denuncias 100% digitales para agilizar trámites en zonas rurales

>> Ciudad Real estrena un sistema que evita desplazamientos físicos para cinco delitos penales y dos administrativos

  • Nueva plataforma con Cl@ve y certificado digital permite completar procesos en línea desde el 4 de julio

La Guardia Civil implementa denuncias 100% digitales para agilizar trámites en zonas rurales
Objetivo CLM
Jueves, 10/07/2025 | Ciudad Real | Región, Ciudad Real, Nacional | Sociedad, Tecnología

El subdelegado del Gobierno en Ciudad Real, David Broceño, y el coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil, Juan Antonio Valle, han presentado este 10 de julio de 2025 la denuncia telemática completa, un servicio operativo desde el pasado 4 de julio que elimina la necesidad de acudir presencialmente a dependencias policiales. La herramienta, accesible mediante la Sede Electrónica de la Guardia Civil, prioriza la atención en provincias con alta dispersión poblacional, como Ciudad Real, donde el 80% de los municipios tienen menos de 2.000 habitantes.

Broceño ha subrayado que esta innovación representa “una apuesta firme por la cercanía, la accesibilidad y la eficiencia”, adaptándose a las necesidades territoriales. Por su parte, Valle ha detallado que el sistema permite reportar cinco tipos de delitos penales: daños, hurtos, sustracción de vehículos, robos dentro de automóviles y fraudes con medios de pago electrónicos. En el ámbito administrativo, se incluyen la pérdida o extravío de documentación y la localización de documentos previamente denunciados.

Para garantizar la validez jurídica, el proceso exige identificación mediante Cl@ve o certificado digital. Una vez enviado el formulario, personal de la Oficina Nacional de Recepción Electrónica de Denuncias (ON-RED) —con sede en el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) de León— revisa cada caso antes de su registro definitivo. Esta oficina opera las 24 horas durante todo el año.

El coronel ha aclarado que la opción digital no sustituye a los métodos tradicionales: los ciudadanos pueden seguir acudiendo a los Puestos de la Guardia Civil o llamar al 062 en emergencias. Además, se ha extendido el sistema de cita previa a todas las dependencias nacionales, disponible mediante la web institucional, la app Cita Previa AGE o solicitud telefónica.

La herramienta no se recomienda para casos que involucren violencia, intimidación, violencia de género, menores, personas con discapacidad psíquica, delitos en curso o con autores identificados. En paralelo, la Guardia Civil ha desplegado Oficinas Móviles (OMAC) para trámites en áreas remotas y el sistema SIGO Movilidad, que permite a los agentes gestionar denuncias in situ con dispositivos portátiles.

Estas iniciativas forman parte de un plan más amplio para modernizar los servicios policiales, combinando tecnología y presencia territorial. “Mantenemos nuestro carácter cercano mientras mejoramos la eficiencia”, ha zanjado Broceño.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
JCCM  Para y disfruta Castilla-La Mancha Advertisement

Día Mundial Contra la Vinolencia hacia las Mujeres

Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural LA REVOLUCIÓN DE LOS MÁQUINAS

■ Nuestras Guías

  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • SmartCenter Ciudad Real
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
Canal Pozuelo