La Guardia Civil desmantela una red que robaba camiones con violencia y traficaba con drogas en cuatro provincias>> Seis detenidos en la operación “MANROCA” tras interceptar hachís, armas y dinero ligado al tráfico de estupefacientes Objetivo CLM La Guardia Civil ha desarticulado un grupo criminal dedicado al robo violento de camiones y al tráfico de drogas en una operación que se saldó con seis detenidos y un investigado. Los hechos, enmarcados en la operación “MANROCA”, se originaron tras la denuncia de un conductor que fue interceptado el pasado mes en la autovía A-43, a su paso por Manzanares (Ciudad Real), por dos vehículos que lo encerraron y dispararon contra su cabina para forzar su detención. El camionero logró huir, pero los autores se llevaron el vehículo y su carga. Metodología y rastro del crimen Tras el robo, la cabeza tractora fue abandonada en Venta de Cárdenas (Ciudad Real), mientras el semirremolque, con la matrícula sustituida por una robada, fue trasladado por otro camión hasta Retamar (Almería). Días después, el remolque fue localizado en Huercal-Overa (Almería). Las pesquisas apuntaron a una red con base en Algeciras (Cádiz), Mijas y Cártama (Málaga), lo que motivó registros domiciliarios autorizados por el juzgado. En los allanamientos se incautaron tres pistolas, 3,12 kg de resina de hachís, 332 gramos de marihuana listos para la venta, material para envasar droga y 3.310 euros en efectivo. Los detenidos, acusados de robo con violencia, tenencia ilícita de armas y tráfico de estupefacientes, fueron puestos a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 2 de Manzanares. Perfil y alcance de la red La investigación reveló que el grupo operaba en cuatro provincias (Ciudad Real, Cádiz, Málaga y Almería), combinando el robo de mercancías con el narcotráfico. Su modus operandi incluía el uso de armas de fuego para amedrentar a conductores, el traslado de vehículos robados a largas distancias y el cambio de matrículas para evadir controles. La Unidad Orgánica de Policía Judicial de Ciudad Real destacó la complejidad de una trama que “actuaba con violencia y sofisticación logística”, y subrayó que los registros permitieron “cortar de raíz actividades delictivas que afectaban a múltiples sectores”. |
Agregar comentario