Cuatro agentes, pertenecientes a especialidades del cuerpo que desarrollan su labor en Guadalajara, han estado en la mañana de hoy en el CEIP Villa de Quer para enseñarles a los niños de Quer cuál es su labor y responder a sus preguntas
La Guardia Civil acerca su labor al CEIP Villa de QuerObjetivo CLM Como todos los años, agentes de la Guardia Civil que prestan su servicio en la provincia de Guadalajara se han acercado al CEIP Villa de Quer, a petición de la Comunidad Educativa del centro, en el marco del Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad en los Centros Educativos y sus Entornos. Es el quinto año consecutivo que el Villa de Quer recibe la visita de los agentes del cuerpo. Hace unos días, veinticinco niños de tercero, cuarto y quinto de Primaria recibían la visita de dos agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y de otros dos del SEPRONA. “En primer lugar se trata de presentar al propio cuerpo a los ciudadanos a los que sirve”, explicaba esta mañana uno de los agentes. Utilizando diverso material como videos, vehículos y otros, los guardias civiles han explicado a los niños en qué consiste su labor diaria, aportándoles consejos sobre seguridad y, sobre todo, “escuchando sus preguntas, que es lo que más nos reconforta, puesto que denota que están atentos y les interesa lo que les contamos”, valoraba. Además de las explicaciones sobre cuestiones relativas al tráfico, con sus pertinentes videos explicativos, y a la labor del SEPRONA en la provincia, otro agente les habló sobre detección y desactivación de explosivos. Por último, los agentes del cuerpo aparcaron cuatro vehículos, un todoterreno, una unidad de tráfico, y dos motocicletas, una del SEPRONA y otra de tráfico, en el patio del colegio en los que los niños pudieron montar y ver sus elementos interiores, en el caso de los coches. “Siempre es la parte más lúdica y divertida”, termina el agente. “Siempre que lo solicitamos, vienen”, afirmaba esta mañana Maribel Martín, la Jefa de Estudios del Colegio, además de pedirles información sobre cuestiones relacionadas con malos tratos, igualdad de género, también admitimos sus consejos al respecto de aquellas cuestiones en las que consideran que es bueno que los niños y niñas del colegio estén bien informados”, valora la Jefa de Estudios. |
Agregar comentario