La Posada del Cordón amplía horario en Semana Santa para acercar la cultura tradicional a todos los visitantes

El castillo de Torija también estará abierto para conocer el Centro de Interpretación Turística de la Provincia

Imagen: La Posada del Cordón amplía horario en Semana Santa para acercar la cultura tradicional a todos los visitantes
Objetivo CLM
Martes, 31/03/2015 | Guadalajara | Portada, Semana Santa

La Posada del Cordón de Atienza, en la que se ubica el Centro de la Cultura Tradicional de la Provincia, amplía durante estos días su horario de apertura con el fin de facilitar la visita a todos aquellos que decidan visitar la localidad para conocer su patrimonio y, al tiempo, acercarse a la cultura popular de nuestra provincia a través de las más de 600 piezas que se exponen en este Centro.

De esta forma, la Posada del Cordón de Atienza permanecerá abierta al público desde el Jueves Santo al Domingo de Resurrección, por las mañanas de 11 a 14 horas, y por las tardes de 16 a 19 horas. Además, el lunes 6 de abril se podrá visitar en horario de mañana, de 11 a 14 horas.

Además de los cientos de piezas que conforman la exposición permanente del Centro de la Cultura Tradicional, los visitantes podrán conocer un tenebrario que se muestra como ‘pieza destacada’ durante estos días y hasta el 26 de abril. Se trata de un candelabro triangular (tenebrario) procedente de la zona de la Sierra y realizado en hierro forjado en fragua y madera de pino, recordando así los objetos de este tipo que se usaban ya desde el siglo XII, en el oficio de tinieblas, durante la celebración de la Semana Santa, en recuerdo de la muerte de Jesús. De esta forma, el tenebrario permanecía encendido mientras se cantaban salmos y lamentaciones y, a medida que se terminaban, se iban apagando todas las velas, salvo la que corona el candelabro.

El tenebrario será así durante estos días la ‘pieza destacada’ de una colección compuesta por unas 600 piezas cedidas por la familia Alonso-Calleja, a través de un convenio con la Diputación de Guadalajara, que permanecen expuestas en la Posada del Cordón en  ocho grandes áreas: identidad, medio natural y arquitectura, ciclo anual (estaciones, fiestas y ritos), creencias y espiritualidad, hombre y mujer (ciclo vital), vida cotidiana y hogar, artes populares y comunicación y actividad económica (artesanías, técnicas y saberes).

Cada espacio contiene distintos recursos expositivos para acercar los contenidos a los visitantes, entre ellos, un vídeo de introducción que describe las esencias de la tradición de la provincia de Guadalajara y el contenido de la Posada del Cordón, un edificio emblemático de la villa de Atienza, así como siete pantallas interactivas que permiten al usuario indagar en distintos aspectos de nuestro folklore (música, danza, botargas, literatura, faenas agrarias, oficios artesanos,…) y más de 40 paneles explicativos.

Centro de Interpretación Turística en el castillo de Torija

También en el castillo de Torija se puede visitar estos días el Centro de Interpretación Turística de Guadalajara, un espacio que ofrece toda la información sobre los recursos disponibles en toda la provincia: espacios naturales, patrimonio histórico-artístico, arquitectura popular, fiestas tradicionales, gastronomía, rutas, etc. Además, en la misma fortaleza se puede visitar el museo del ‘Viaje a la Alcarria’ de Camilo José Cela.

Para ello, durante las próximas fechas de Semana Santa, el castillo de Torija estará abierto el Jueves y Viernes Santo, de 10 a 15 horas; el sábado día 4 de abril, en horario ininterrumpido de 10 a 20 horas; y el domingo y el lunes -5 y 6 de abril-, de 10 a 15 horas.

Horario:
Jueves y viernes: De 11,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas.
Sábados: De 10,00 a 20,00 horas
Domingos y festivos: De 10,00 a 15,00 horas.

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.

Anúnciate con nosotros

Accede a nuestras Guías
Celos - EUROCAJA RURAL
Anunciate con nosotros

■ Nuestras Guías

  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Restaurante Podenco | Cocina mediterránea en Ciudad Real
Canal Pozuelo