La plantilla y los usuarios del Centro de Atención a Personas con Discapacidad de Guadalajara salen a la calle a reclamar más personal y mejor calidad del servicio

  • La no cobertura de vacantes, prolongada durante años, obliga a 143 personas a hacer el trabajo de 170, lo que las exige a diario un enorme sobreesfuerzo físico y psíquico para atender como se merecen a las más de 120 personas grandes dependientes que acoge el centro.
  • El secretario general de CCOO de Guadalajara, José María Rey Cuevas, que hoy volvió a sumarse a la concentración a las puertas del CAMF, urgió al IMSERSO, al Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, encabezado por el vicepresidente segundo del Gobierno Pablo Iglesias, y al subdelegado del Gobierno en la provincia, Ángel Canales “una rápida respuesta a las demandas de los trabajadores y de los usuarios. La situación es inasumible y no puede prolongarse más tiempo”

La plantilla y los usuarios del Centro de Atención a Personas con Discapacidad de Guadalajara salen a la calle a reclamar más personal y mejor calidad del servicio
Objetivo CLM
Miércoles, 19/02/2020 | Guadalajara | Guadalajara | Portada, Sociedad, Salud

Las trabajadoras y los trabajadores del Centro de Atención a Personas con Discapacidad (CAMF) de Guadalajara se han concentrado hoy, por tercer miércoles consecutivo, junto con los/as usuarios/as del centro y sus familias, para denunciar la falta de personal que vienen sufriendo en los últimos años, agravada por la ausencia de director/a desde marzo de 2019, hasta el pasado mes de agosto, y con un gobierno en funciones demasiado tiempo.

El CAMF de Guadalajara, dependiente del IMSERSO, “mantiene en la actualidad 27 plazas sin cubrir de una plantilla de 170 personas; de forma que las 143 restantes tienen que multiplicarse para atender a las más de 120 personas que acoge el centro, todas ellas grandes dependientes que precisan a diario mucha ayuda y muchos apoyos para las actividades básicas de la vida diaria y las actividades de ocio y tiempo libre.”

“La no cobertura por parte de los distintos responsables estatales de aquellas plazas que se van quedando vacantes por bajas del personal, por jubilaciones, por incapacidad temporal a menudo provocada por la sobrecarga de trabajo; por traslados a otros puestos y organismos -muchas veces por razones de salud derivadas del propio ejercicio profesional en el CAMF-… todo esto exige a la plantilla todos los días un enorme sobreesfuerzo laboral, físico y psíquico, y redunda en la atención a las/os usuarios/as”, y a la salud de los propios trabajadores, indica Alicia Anguita, trabajadora social en el CAMF y miembro del comité de empresa por CCOO.

Los CAMF son centros destinados a la atención integral de personas en edad laboral con graves discapacidades físicas; que no tienen posibilidades razonables de recuperación profesional y encuentran serias dificultades para conseguir una integración laboral y ser atendidos. Además del centro de Guadalajara, con más de 30 años en la ciudad, el IMSERSO cuenta con sendos CAMF en Leganés (Madrid), Alcuéscar (Cáceres), Ferrol (A Coruña) y Pozoblanco (Córdoba).

“Las plantillas de los CAMF no se ajustan a la realidad de las personas a las que atienden. Pero, además, en el caso de Guadalajara, la tardanza en nombrar un director o directora debido a la interinidad del Gobierno central, ha agravado los problemas de no cobertura de bajas en todos los colectivos: auxiliares, enfermería, limpiadores, fisioterapeutas, terapeutas, conductores…”

Por ello, el comité de empresa decidió emprender movilizaciones, todos los miércoles desde el pasado 5 de febrero, concentrándose a las puertas del centro desde las 11.00 a las 11.30 horas “para exigir la inmediata cobertura de las vacantes y la supresión de las sobrecargas de trabajo. Por la eliminación de los contratos basura y por la puesta en marcha de la nueva bolsa de trabajo. Por la dignidad y los derechos laborales de la plantilla; y por una atención integral y de calidad a las/os usuarias/os.”

Las concentraciones de la plantilla y de los usuarios vienen contando con el apoyo de delegados y delegadas sindicales de otras administraciones y empresas de la provincia, así como con la presencia de responsables de las organizaciones sindicales convocantes. El secretario general de CCOO de Guadalajara, José María Rey Cuevas, que hoy volvió a sumarse a la concentración a las puertas del CAMF, urgió al IMSERSO, al Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, encabezado por el vicepresidente segundo del Gobierno Pablo Iglesias, y al subdelegado del Gobierno en la provincia, Ángel Canales “una rápida respuesta a las demandas de los trabajadores y de los usuarios. La situación es inasumible y no puede prolongarse más tiempo”

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Festival Internacional de Teatro Clásico
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural Máquina Tú

■ Nuestras Guías

  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • SmartCenter Ciudad Real
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural

Eurocaja Rural Máquina Tú

Canal Pozuelo