Pastrana ya vive intensamente sus fiestas en honor a la Virgen de la Asunción

Con un programa amplio, con cuarenta epígrafes, que cuenta con actividades para un público heterogéneo y que le concede importancia al deporte, los toros y a los que empiezan, como es seña de identidad pastranera, y, naturalmente, al respeto por las tradiciones de la villa ducal.

Pastrana ya vive intensamente sus fiestas en honor a la Virgen de la Asunción
imagen de Pastrana ya vive intensamente sus fiestas en honor a la Virgen de la Asunción imagen de Pastrana ya vive intensamente sus fiestas en honor a la Virgen de la Asunción imagen de Pastrana ya vive intensamente sus fiestas en honor a la Virgen de la Asunción imagen de Pastrana ya vive intensamente sus fiestas en honor a la Virgen de la Asunción imagen de Pastrana ya vive intensamente sus fiestas en honor a la Virgen de la Asunción imagen de Pastrana ya vive intensamente sus fiestas en honor a la Virgen de la Asunción imagen de Pastrana ya vive intensamente sus fiestas en honor a la Virgen de la Asunción
Objetivo CLM
Miércoles, 03/08/2016 | Pastrana | Guadalajara | Fiestas

Pastrana ya está de fiesta. El pasado fin de semana comenzaron a sucederse los primeros eventos de un programa amplio, con cuarenta epígrafes un marcado carácter deportivo y taurino, que la villa ducal convoca en honor a Nuestra Señora de la Asunción, a cuyo misterio está dedicada la Iglesia Parroquial de Pastrana.

Como recuerda el alcalde de Pastrana, Ignacio Ranera, en su saluda del programa de festejos, tampoco esta celebración va a perder en ningún momento perspectiva histórica y cultural. “En estas fiestas, en honor de la Virgen de la Asunción, quiero reivindicar el V Centenario del Príncipe de Éboli, I Duque de Pastrana, Ruy Gómez de Silva, como efeméride que está marcando el devenir social y cultural de este año 2016, tras la consecución del éxito del V Centenario de Santa Teresa en 2015 que tan buenos frutos ha dado a Pastrana. Quinientos años después, los pastraneros queremos seguir celebrando nuestras fiestas populares como expresión de la alegría de ser un gran pueblo que mantiene sus tradiciones y costumbres. La rehabilitación del patrimonio histórico-artístico y su puesta en valor, la investigación y publicación de nuevos escritos sobre nuestra propia historia, la recuperación y mantenimiento de las fiestas y costumbres tradicionales, la preservación de nuestra forma de ser, de nuestra cultura, es lo que garantiza nuestra propia existencia como pueblo”, recuerda Ignacio Ranera.

El sábado pasado, la Banda de Pastrana, que le pone siempre la guinda musical a los eventos que se celebran en la villa ducal, interpretó, en la Plaza del Deán, su concierto de verano. A lo largo de esta semana ya han dado comienzo las actividades para los mayores de la localidad, que incluyen los bolos billa, deporte tradicional al que hay una gran afición en Pastrana, no en vano el equipo representante de la villa ducal se impuso tanto en categoría masculina como en femenina en el campeonato organizado por la Diputación Provincial hace unos meses. Además, habrá petanca, dominó y diferentes juegos de cartas, hasta el próximo viernes, día 5 de agosto.

El sábado, día 6 de agosto, a partir de las 19 horas y en la Plaza de Toros de Pastrana está convocada la final de la clase práctica de los novilleros que se forman en la Escuela Taurina de Guadalajara. La cita es a las 19:00 horas de la tarde. Van a participar los novilleros Sebastián Gómez, José Rojo, Carlos de María y David Martinez. Se pondrán en liza los trofeos en cada modalidad por votación del público.

Como cada año, en el prólogo de las fiestas, el deporte es protagonista. El domingo, día 7 de agosto, se presentará el CDE Pastrana de Fútbol Sala en las pistas poliderportivas de El Melgar, con un partido de exhibición en el 'Memorial David Ortiz'. Al Fútbol Sala se le unirán en días consecutivos el Campeonato Interpueblos de Natación, que llega a la piscina municipal de la villa ducal el día 8 de agosto, y el Día de la Bicicleta, que lo hará el 9, con una marcha cicloturista apta para todas las edades que organiza el Club MTB Pastrana, como forma de incrementar la ya gran afición al deporte de las dos ruedas que hay en Pastrana.

El jueves, día 11 de agosto, comienza lo más granado de la fiesta. Después del animado pasacalle que recorrerá los diferentes barrios de Pastrana, tendrá lugar el pregón, en la Plaza de la Hora. Este año le corresponde darlo a la Peña El Arranque, “nunca mejor dicho”, subraya el concejal de Festejos, Carlos Largo. Las veintiuna peñas que hay en Pastrana: el Garabato, el Desencaje, el Caos, el Peñasco, las Innombrables, la Resaca, los Mataharis, el Aquelarre, el Desenfreno, la Fuga, el Arranque, el Derroche, el Despiste, el Puntazo, Los que faltaban, Las Unicas, Los Currantes, el Excalón y el Chiscón y el Desastre, se concentrarán en la Plaza del Ayuntamiento, para iniciar su recorrido musical y festivo, luciendo sus disfraces, para los que habrá concurso, y también para exhibir las carrozas. También la mejor tendrá premio. La fiesta pastranera discurrirá por la calle Mayor hasta la Plaza de la Hora, calle de la Princesa de Eboli hasta llegar a la entrada de la villa ducal. Una vez allí, la caravana, dará la vuelta de camino al momento del pregón.

El viernes, día 12 de agosto, será día taurino, con el primero de los tradicionales encierros en el que los valientes mozos pastraneros correrán delante de cuatro utreros de la ganadería de Los Maños, a partir de las 19:00 horas. Posteriormente habrá suelta de vacas en la Plaza de Toros.

El sábado, día 13 de agosto, va a ser el más musical de todos los días de fiesta que se apresta a vivir la villa ducal. Además, llegará a todos los colectivos de la localidad, empezando por la visita de la charanga a los mayores en la residencia, siguiendo por la charanga vermú, en el corazón de Pastrana, continuando por el tributo al gran Raphael, que tendrá lugar en la Plaza del Deán, y terminando por la actuación de la orquesta Los Genuinos. Además, y como segundo y último acto del III Certamen Internacional, tendrá lugar una novillada concurso sin picadores, con reses de la ganadería de Los Maños para alumnos de la escuela de tauromaquia de Guadalajara. Actuarán El Rafi, Víctor Hernández, Alvaro Sánchez y Daniel de la Fuente. Además, habrá encierro infantil de carretones en la Plaza del Ayuntamiento al acabar la novillada.

Por fin, el lunes, día 15 de agosto, será el día más sentido y tradicional de las fiestas. A partir de las once y media de la mañana, tendrá lugar la solemne función religiosa y procesión en honor a Nuestra Señora de la Asunción. “En las Fiestas de la titular de nuestra Parroquia, Nuestra Señora de la Asunción, que asciende y entra triunfalmente en el cielo, os invito a que abráis de par en par vuestro corazón para vivir el Año Jubilar de la Misericordia”, señala el párroco de Pastrana Emilio Esteban, en su saluda de fiestas. El alcalde de Pastrana, Ignacio Ranera, agradece la implicación de los pastraneros en la organización de todos los actos, y la participación de las peñas, “que son el alma de nuestras fiestas de agosto”, y subraya la labor de coordinación “para que todo salga a pedir de boca” llevada a cabo por la Comisión de Festejos y por el concejal responsable, Carlos Largo.

 

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.

Advertisement

Anunciate con nosotros
Nunca, nunca, nunca bajes la guardia

■ Nuestras Guías

  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
Canal Pozuelo