Marchamalo se declara municipio de acogida para refugiados

El Alcalde, Rafael Esteban, ha anunciado la puesta a disposición de instalaciones municipales y recursos del consistorio para trabajar en colaboración con el Gobierno, del que espera respuesta, a la vez que recaba datos de aquellas personas que a título particular deseen colaborar

Imagen: Marchamalo se declara municipio de acogida para refugiados
Objetivo CLM
Viernes, 04/09/2015 | Marchamalo | Guadalajara | Sociedad

El Ayuntamiento de Marchamalo ha declarado hoy a la localidad campiñera como municipio de acogida para aquellos refugiados que huyen de países en conflictos bélicos y que necesiten del amparo de otros países estables para salvaguardar sus vidas y tener la oportunidad de dar seguridad, resguardo y un futuro a sus familias.

"Los numerosos conflictos bélicos que se están viviendo en el entorno de Europa están provocando movimientos migratorios de refugiados desconocidos desde hace 70 años, y ante la falta de respuesta de nuestro Gobierno y de las instituciones europeas no podemos quedarnos parados. Los representantes ciudadanos estamos obligados a responder a esos dramas humanos con lo mucho o lo poco que podamos aportar", ha señalado el Alcalde, Rafael Esteban, a la hora de comunicar las medidas a tomar.

Esteban ha anunciado la disposición del ayuntamiento a ceder instalaciones municipales con el objetivo de acoger a parte de los millares de refugiados que están tratando de obtener asilo, así como destinar los recursos de emergencia que sean necesarios "en colaboración con todos los vecinos que deseen aportar algo, trabajo, donaciones económicas o materiales, o incluso poder acoger a refugiados en sus casas o inmuebles de su propiedad".

Para ello el consistorio ha lanzado un llamamiento para recabar los datos de todas aquellas personas que voluntariamente deseen colaborar en la medida de sus posibilidades. "Lo que desde luego no podemos hacer es quedarnos con los brazos cruzados ante esta crisis humanitaria intolerable, que afecta a miles de personas y que supone una vergüenza mundial", por lo que trasladarán este ofrecimiento al Gobierno de España junto con la exigencia de que se apruebe con urgencia un Plan de Acogida Humanitaria a refugiados a nivel nacional.

"El Gobierno debe convocar al diálogo a todos los partidos, a los gobiernos autonómicos y a la FEMP para que puedan participar en su diseño y puesta en marcha. Ya debería estar estructurada una estrategia con ACNUR y otras ONGs especializadas en asilo y acogida y protección de refugiados. Nosotros ya estamos haciéndolo con Braulio Carlés, que es el representante de ACCEM en la provincia y quién gestiona el centro de asilados de Sigüenza, porque debemos ir más allá de eso", ha remarcado el Alcalde marchamalero.

Enlace para voluntarios: https://docs.google.com/forms/d/1wzAkb_4L2dXR7YxvLASdwiCJ3-KViCWpKtmCDl1t0iw/viewform?c=0&w=1

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.

Anúnciate con nosotros

Accede a nuestras Guías
Cuenta Bienvenida EUROCAJA RURAL
Anunciate con nosotros
Se buscan UCLMERS

■ Nuestras Guías

  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Rent a Car Ciudad Real Alquiler de vehículos
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • SmartCenter Ciudad Real
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
Canal Pozuelo