La discapacidad, tema central del XIII Festival de Cine Solidario de Guadalajara

FECISGU 2015, que se celebrará del 29 de septiembre al 3 de octubre, gira este año en torno al tema de la discapacidad. Se han presentado 505 cortos, de los que se han seleccionado 78

 

 

Imagen: La discpacidad, tema central del XIII Festival de Cine Solidario de Guadalajara
imagen de La discpacidad, tema central del XIII Festival de Cine Solidario de Guadalajara
Objetivo CLM
Jueves, 24/09/2015 | Guadalajara | Portada, Cultura

Armengol Engonga, concejal de Cultura, ha presidido el acto de presentación oficial del XIII Festival de Cine Solidario de Guadalajara -FESCIGU 2015-, que se ha celebrado esta misma mañana en la emblemática Sala Tragaluz del Teatro Auditorio Buero Vallejo, sede oficial un año más de este certamen.

El Festival de Cine Solidario de Guadalajara, “uno de los eventos culturales más importantes de los que se celebran en nuestra ciudad”, cuenta desde sus orígenes con el apoyo del Consistorio capitalino que viene apostando desde entonces fuertemente por la realización de un festival que “brilla con luz propia”, tal y como ha enfatizado el edil.

El Patronato de Cultura del Ayuntamiento de Guadalajara patrocina este festival y aporta además el capital humano y las magníficas instalaciones del TABV, “porque entendemos la política cultural de una forma plural y abierta, en la que debe tener cabida todo tipo de expresiones y sensibilidades y FESCIGU “ es un buen ejemplo de ello”, ha subrayado el teniente de Alcalde.

En el acto de presentación han participado también Gonzalo Domingo, director de área de negocio de CaixaBank, principal patrocinador privado del festival, y Luis Moreno, director del mismo.

El festival, que se celebrará del 29 de septiembre al 3 de octubre, gira este año en torno al tema de la discapacidad.

A la presente edición se han inscrito 505 cortos, de los que los organizadores han seleccionado 78, que se dividirán en 11 secciones.

Junto al programa oficial y a sus secciones ya conocidas, el festival incorpora nuevas actividades que se van a desarrollar en torno al tema central de la presente edición.

Habrá una gymkana infantil en el colegio de Las Lomas y un taller Infancine, en el Corte Inglés. Se celebrará una Ruta Cinematográfica Accesible para personas con discapacidad intelectual, organizada con la colaboración de la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Guadalajara.

Las organizaciones no gubernamentales tendrán como es habitual un papel destacado en el hall del Teatro Auditorio Buero Vallejo donde se volverán a reunir distintas ongs, entre ellas las que trabajan en el ámbito de la discapacidad. En este espacio podrán dar a conocer sus actividades, recabar apoyos o vender sus productos.

En la gala de apertura actuará el Orfeón Joaquín Turina y se celebrará también un coloquio y un homenaje al poeta Carlos Bernal, fallecido recientemente.

En la clausura habrá distintas actuaciones, entre otras las de Patricia Kraus, el Psico Ballet de Maite León, el Quinteto de Jazz Ama y Diego Galaz.

El director del certamen, Luis Moreno, ha agradecido al Ayuntamiento de Guadalajara y al concejal de Cultura “su apoyo directo y decidido” y a la entidad financiera por su respaldo económico.

Información detallada del programa en www.fescigu.com.

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.

Actua - Recicla > Consermancha

Cuenta Bienvenida EUROCAJA RURAL
Anunciate con nosotros
Se buscan UCLMERS

■ Nuestras Guías

  • Rent a Car Ciudad Real Alquiler de vehículos
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Restaurante Podenco | Cocina mediterránea en Ciudad Real
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
Canal Pozuelo