La Junta de Gobierno Local de Guadalajara aprueba importantes medidas en materia social, en materia de empleo y para la revitalización del Casco Histórico

El alcalde, Antonio Román, ha comparecido hoy en el Ayuntamiento para dar a conocer los acuerdos más relevantes adoptados en la sesión de la Junta de Gobierno Local celebrada esta misma mañana

La Junta de Gobierno Local de Guadalajara aprueba importantes medidas en materia social, en materia de  empleo y para la revitalización del Casco Histórico
Objetivo CLM
Lunes, 01/08/2016 | Guadalajara | Guadalajara | Sociedad

Acompañado del vicealcalde, Jaime Carnicero, y del segundo teniente de alcalde y concejal de Economía, Alfonso Esteban, el alcalde ha destacado de los 25 puntos tratados en la primera sesión del mes de agosto, los relativos a temas sociales, de empleo y para la revitalización del Casco Histórico.

En agosto el Ayuntamiento “no se paraliza” y aunque disminuya la actividad se realizan  aprobaciones “muy importantes” para el conjunto de los vecinos de Guadalajara en el ámbito de la Junta de Gobierno Local,  ha destacado.

La comparecencia de hoy ha servido también para destacar el papel de los medios de comunicación “para hacer llegar a los vecinos de Guadalajara las ayudas que el Ayuntamiento ofrece a las personas físicas o jurídicas en diferentes ámbitos de actuación”.

27.000 euros en subvenciones sociales

Se han aprobado hoy las subvenciones para  proyectos de apoyo que realizan en nuestra ciudad tres ONG´s.

A las Conferencias de San Vicente de Paúl para el dispositivo creado en apoyo a familias en situación de crisis, se ha aprobado  un convenio de 12.000 euros y la justificación de gastos del convenio suscrito en 2015.

A la Fundación Pía de Acción Social y Caritativa Año 2000  para el comedor social destinado a familias en situación precaria se ha aprobado otros 12.000 euros y la correspondiente justificación de gastos del convenio del pasado año.

La tercera ayuda es para la Red Madre Guadalajara, cuyo objeto es crear una red solidaria que de apoyo y asesoramiento a mujeres embarazadas y madres “para ayudarlas a superar cualquier conflicto surgido durante su embarazo”. En este caso la ayuda es de 3.000 euros.

Se trata, tal y como ha subrayado Antonio Román de tres convenios con destino a entidades que “nos ayudan a llegar a personas en situaciones de necesidad”.

Apuesta por el empleo duradero

El siguiente bloque de acuerdos adoptados en la Junta de Gobierno Local están relacionados con la creación de empleo y con la apuesta del equipo de Gobierno de poner en marcha políticas que “fomenten la creación de empleo duradero”.

El Ayuntamiento de Guadalajara destinará este año 1.200.000 euros a distintos programas de fomento de empleo, de los que se van a beneficiar  más de 300 personas.

El Consistorio, en colaboración con distintas administraciones, a través de contrataciones directas y mediante ayudas a empresas y ONG´s, ha presentado un programa de empleo “amplio”, “para que nos permita llegar a cuanta más gente, mejor”,  y  “poder  paliar las situaciones de necesidad social”, ha subrayado.

El alcalde ha defendido las políticas de fomento de ayuda a empresas y autónomos para que se cree  empleo “duradero y de calidad”.

Ayudas a empresas y ONG´s para creación de empleo

Entre los acuerdos adoptados hoy, figuran los relativos a la justificación presentada por un total de 47 empresas “que han cumplido con todos los requisitos y han recibido la última parte del pago del Plan de Empleo”. En total, 130.000 euros.

Se han aprobado también  otros 150.000 euros  de los convenios con destino a tres entidades, Accem, Cáritas y Cruz Roja, de los que se van a beneficiar 50 trabajadores. Estas ONG´s tienen sus propios orientadores laborales que marcan un itinerario laboral y de seguimiento a los desempleados que participan en estos programas.

Con respecto al  convenio de 2015, se ha subrayado que se obtuvo una “alto rendimiento” y que cerca del 50% de los desempleados participantes continuaron en el puesto una vez finalizados sus contratos.

Si este año se consigue que un 50% de los beneficiarios pudieran continuar “sería ya un motivo de satisfacción”, ha insistido.

Bolsa de trabajo para técnicos de Administración General

A las diferentes programas de empleo en marcha, como el Plan Extraordinario de Empleo, con 30 personas, las otras 30 del Taller de Empleo, las cerca de 50 del programa + de 50, los otros 50 de los convenios con las citadas ONG´s, y los 20 del proyecto coworking, en colaboración con EOI, más los cerca de 150 del próximo Plan de Empleo Joven, también con EOI, se suma hoy la aprobación de la Bolsa de trabajo para técnicos de Administración General (licenciados en Derecho, Económicas o Administración de Empresas...). Los incluidos en esta bolsa se encargarán de sustituir a los técnicos municipales en casos de baja por enfermedad,  licencias y otras circunstancias.

Esta medida se suma a las otras bolsas que se han creado como las de ordenanzas o peones y se añaden a las 40 plazas en propiedad cuyas pruebas se realizarán en los próximos meses y, en algún caso, en el primer semestre de 2017.

Casco Histórico

Las importantes medidas que en diferentes ámbitos de actuación se están llevando a cabo para revitalizar y dinamizar el Casco Histórico componen el tercer bloque de acuerdos adoptados en la sesión de la Junta de Gobierno Local de hoy.

Tal y como ha subrayado el acalde el vicealcalde, Jaime Carnicero, y Alfonso Esteban, responsable del área de

Economía, “están trabajando de forma intensa para poner en marcha medidas para revitalizar el centro histórico”. Desde 2007, el centro ha sufrido una importante transformación, tal y como ha destacado el alcalde, gracias a medidas relacionadas con la hostelería y la mejora de las infraestructuras, la puesta en marcha de la normativa ITE para la revisión de todos los edificios de más de 50 años, y la aprobación en diciembre pasado de las nuevas estrategias de dinamización del casco. Todas estas medidas están dando su fruto y hoy el caso presenta una dinámica muy distinta y positiva.

De la evolución que ha experimentado el sector hostelero, hoy con más de 180 terrazas en diferentes partes del centro y otras zonas de la ciudad; a las inversiones en plazas de aparcamiento, los cambios de pavimentos y mejoras generales en infraestructuras, se unen los acuerdos relativos a las subvenciones a la construcción en el Casco Histórico y las ayudas a la Inspección Técnica de Edificios. En este caso en cualquier punto de la ciudad.

Las ayudas a la ITE serán de un  10% del coste de la obra o 2.000 euros por actividad.

Para las ayudas a la construcción y rehabilitación de edificios en el Casco Histórico se destina un total de 300.000 euros, “un esfuerzo importante realizado por el concejal de Hacienda”, ha destacado el alcalde.

Estas ayudas se distribuirán, según las bases aprobadas, pueden llegar a ser hasta el 5% de la ejecución material de la obra o un total de 35 euros por metro cuadrado.

El plazo de solicitud permanecerá abierto “desde ya” y hasta el 31 de octubre. Podrán solicitarlo los propietarios, las comunidades de propietarios o los promotores.

“300.000 euros que pueden ayudar a dinamizar las obras del centro. No es la razón única y suficiente para edificar un edificio,-ha reconocido el alcalde- “pero sin duda es una ayuda municipal que se añade además a la bonificación del Impuesto de Construcciones y Obras que puede ser de hasta el 80%.”

Estamos ayudando con el dinero público porque entendemos que hay que dinamizar el centro. “Nunca hasta ahora se había destinado ayudas tan importantes para la revitalización del centro histórico”, ha concluido.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
Sabores del Quijote | Diputación de Ciudad Real
Anunciate con nosotros
Nunca, nunca, nunca bajes la guardia

■ Nuestras Guías

  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • SmartCenter Ciudad Real
Canal Pozuelo