García-Page reclama la puesta en marcha del 100% de las desalinizadoras del Levante para hacer innecesario el trasvase Tajo-Segura

El jefe del Ejecutivo autonómico ha defendido la necesidad de llegar a un acuerdo nacional en materia hídrica pero, al mismo tiempo, ha asegurado que, como presidente de Castilla-La Mancha, se mantendrá “firme” en la defensa de los intereses de la región.

García-Page reclama la puesta en marcha del 100% de las desalinizadoras del Levante para hacer innecesario el trasvase Tajo-Segura
Objetivo CLM
Miércoles, 21/03/2018 | Guadalajara | Región, Guadalajara | Portada, Sociedad, Medio Ambiente

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha reclamado este miércoles desde Guadalajara la puesta en marcha alcien por cien de las desalinizadoras construidas en las regiones del Levante y la priorización de su uso, con la finalidad de hacer innecesarios los recursos de los embalses de Entrepeñas y Buendía a través del trasvase Tajo-Segura. 

García-Page ha recordado cómo, en los últimos meses y tras el cierre de esta infraestructura, tanto la población como los cultivos de regadío de las regiones del Levante han estado abasteciéndose de agua desalinizada.

Sin embargo, ha lamentado que, a pesar de su contrastada utilidad, aún haya desalinizadoras que no han alcanzado su máxima productividad. En este sentido, se ha referido a las infraestructuras de Torrevieja (Alicante) y Carboneras (Almería), desalinizadoras que, al cien por cien de su capacidad, harían innecesario seguir perjudicando a los intereses de los municipios ribereños de Guadalajara, al río Tajo y al conjunto de Castilla-La Mancha en general.

El presidente del Ejecutivo autonómico se ha mostrado dispuesto a ahondar en la consecución de un pacto a nivel nacional sobre los recursos hídricos del país, aunque también ha subrayado la postura firme del Gobierno regional a la hora de “defender nuestra posición”.

En este sentido, ha trasladado a las zonas beneficiarias de las derivaciones del Tajo-Segura su solidaridad para “que el agua se reparta” y que “haya para todos”, lo que significa, ha explicado García-Page, que también se tengan en cuenta las necesidades de Castilla-La Mancha. 

El presidente del Gobierno regional se ha declarado “anti-trasvasista” pero ha defendido que, “si en España se quiere ser trasvasista y se vota eso”, se deben tener en cuenta “todos los ríos”, al tiempo que ha lamentado que, por el contrario, “sólo se habla de un río”, de “la España seca” en la que “también necesitamos agua”. 

Por último, García-Page ha calificado de “absolutamente intolerable” que el agua que se trasvasa desde los embalses de la cabecera del Tajo “valga menos” en Lorca (Murcia), localidad receptora, que en Sacedón, donde se encuentra el embalse de Entrepeñas.

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.

Accede a nuestras Guías

OBJETIVO CLM RADIO (En pruebas)

130 Aniversario Diputación de Ciudad Real
Anunciate con nosotros

■ Nuestras Guías

  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Restaurante Podenco | Cocina mediterránea en Ciudad Real
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
Canal Pozuelo