EL Zoo de Guadalajara colabora con el INIA en un programa de investigación del plan Estatal de I+D+I

Se trata de un proyecto competitivo del programa de mayor prestigio nacional de investigación científica enfocado en la conservación de rumiantes silvestres

Imagen: EL Zoo de Guadalajara colabora con el INIA en un programa de investigación del plan Estatal de I+D+I
Objetivo CLM
Miércoles, 18/11/2015 | Guadalajara | Portada, Ciencia

El Parque Zoológico de Guadalajara colabora con el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA) en el desarrollo de un Proyecto de Investigación del Plan Estatal de I+D+I, sobre nuevas técnicas de criopreservación de espermatozoides en diferentes especies de rumiantes con fines de conservación.

Se trata de un proyecto de investigación competitivo del programa de mayor prestigio nacional en investigación científica. Los trabajos incluyen tanto especies autóctonas (cabra montés, corzo, gamo, rebeco) como especies amenazadas de la fauna norteafricana, como el arruí del Sahara, que está incluido en las lista roja de la IUCN como vulnerable, debido a la presión que sufren sus poblaciones silvestres por la caza furtiva. El proyecto permitirá aportar nuevos conocimientos sobre la biología reproductiva de estas especies y desarrollar nuevos métodos de reproducción asistida aplicados a la conservación de especies amenazadas o con singular valor cinegético. Los trabajos en el Zoo de Guadalajara incluyen el desarrollo de nuevas técnicas de recogida espermática mediante ultrasonografía transrectal, así como la realización de técnicas avanzadas de criopreservación espermática mediante vitrificación, una técnica que, para el caso de los espermatozoides, solo había tenido éxito en algunos laboratorios europeos para la especie humana, y recientemente en el macho montés en los propios laboratorios del INIA. Estos trabajos de investigación son financiados por el Ministerio de Economía y Competitividad a través del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación y suponen un notable esfuerzo para la conservación y el mantenimiento de la biodiversidad en la fauna silvestre del entorno mediterráneo.

Estas actividades ponen de relieve una clara apuesta por parte del el Zoo de Guadalajara en las actividades de investigación al más alto nivel, promoviéndose la colaboración con diferentes instituciones nacionales e internacionales que también participan en el proyecto, como son la Universidad de Montevideo (Uruguay), IRTA de Argentina, Parque Natural de Somiedo, Parque Natural de la Sierra de las Nieves, Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y las Villas, Parque Zoológico de Madrid, Parque Zoológico de Córdoba.

 

Tecnologías reproductivas

El objetivo final de estos trabajos será la puesta a punto de una batería de tecnologías reproductivas que serán extrapoladas en programas de conservación de otros parques zoológicos nacionales y de fuera de España, así como con reservas de vida silvestre con las que estas instituciones mantienen colaboraciones activas, como numerosos Parques Naturales en Andalucía y Castilla La Mancha para la conservación de la cabra montés, la Reserva de Pan de Azúcar de Uruguay para la conservación del ciervo de las Pampas, o la Reserva de Al Wabra en Qatar para la conservación del antíope de Beira. Igualmente serán de gran utilidad para su aplicación en la conservación de razas autóctonas domésticas en peligro de extinción, como la raza ovina alcarreña o la caprina blanca celtibérica.

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.

Actua - Recicla > Consermancha

Cuenta Bienvenida EUROCAJA RURAL
Anunciate con nosotros
Se buscan UCLMERS

■ Nuestras Guías

  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • Rent a Car Ciudad Real Alquiler de vehículos
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • SmartCenter Ciudad Real
  • Decor Quality Cabeceros de cama
Canal Pozuelo