Dos historiadoras alcarreñas se alzan con el Premio Algaba de Biografía

Las hermanas alcarreñas profesoras de la Universidad a Distancia de Madrid e historiadoras María y Laura Lara se han alzado con el premio Algaba de Biografía, Autobiografía, Memorias e Investigaciones Históricas que convoca cada año El Corte Inglés y la editorial Edaf

Objetivo CLM
Martes, 15/09/2015 | Azuqueca de Henares | Guadalajara | Portada, Cultura

Vecinas de Azuqueca de Henares, María y Laura Lara han sido galardonadas por el ensayo 'Ignacio y la Compañía. Del castillo a la misión', relato que abarca los casi cinco siglos de historia de la Compañía de Jesús, la orden religiosa con mayor trascendencia en la organización de la Iglesia de Roma.

Las hermanas Lara narran la historia de esta orden, fundada por Ignacio de Loyola en el Renacimiento y que a lo largo de su historia ha protagonizado fuertes encontronazos con el poder político en cualquier parte del mundo donde estuviera representada, hasta llegar a la cima de su poder con la elección de un jesuita como Sumo Pontífice: el papa Francisco.

Las historiadoras y escritoras alcarreñas fueron las ganadoras del primer premio Nacional de Fin de Carrera en los Estudios de Historia, concedido por el MEC, y con el premio Uno de la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) y Premio Extraordinario de Licenciatura tras culminar la carrera con 38 matrículas de honor cada una.

En la actualidad, María y Laura trabajan como profesoras de Ciencia Histórica y Antropología en la Universidad a Distancia de Madrid, donde María es directora del Departamento de Historia y Humanidades y Laura profesora titular de Historia Contemporánea.

María, además, es autora de 'Enclaves templarios', obra que junto a 'Brujas, magos e incrédulos en la España del Siglo de Oro. Microhistoria cultural de ciudades encantadas" la han confirmado como una de las autoras españolas dedicadas al misterio más prolíficas y más leídas.

En 2011 ganó el premio de Novela Histórica 'Ciudad de Valeria' con su obra 'El velo de la promesa', cuya continuación, 'Memorias de Helena', vio la luz en 2014, mientras que este año ha escrito 'Reconquista. Ocho siglos de mestizajes y batallas' que en apenas unos meses se ha convertido en todo un éxito de ventas.

Por su parte, Laura es autora de libros como 'Historia social y política contemporánea', 'Civilización y cultura en el mundo hispánico', 'El despertar de Toledo en la Edad de Plata de la Cultura Española' y 'España actual'.

El galardón, dotado con 20.000 euros de premio, lo compartirán con el historiador granadino Juan Antonio Vilar por su obra 'Carlos V. Emperador y hombre', un relato sobre la peripecia vital del monarca que tenía en sus manos el mayor imperio del Renacimiento.

En ediciones anteriores recibieron este premio escritores como José Luis Hernández Gavi, Miguel Ángel de Uña, León Arsenal, Lorenzo Silva, María Pilar Queralt, Andrés Oppenheimer, Fernando Iwasaki y César Vidal, entre otros.

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.

Actua - Recicla > Consermancha

Cuenta Bienvenida EUROCAJA RURAL
Anunciate con nosotros
Se buscan UCLMERS

■ Nuestras Guías

  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Restaurante Podenco | Cocina mediterránea en Ciudad Real
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
Canal Pozuelo