Sigüenza rescata su pasado con un manuscrito sobre la Guerra de la Independencia

Los investigadores Diego Moreno y Manuel Lafuente han publicado el libro 'Sigüenza, 1808-1815. El manuscrito que narra la guerra de Independencia en Sigüenza' que rescata del olvido los hechos ocurridos durante la contienda con los franceses en esta localidad de Guadalajara

Imagen: Sigüenza rescata su pasado con manuscrito sobre la Guerra de la Independencia
imagen de Sigüenza rescata su pasado con manuscrito sobre la Guerra de la Independencia
Objetivo CLM
Miércoles, 05/08/2015 | Sigüenza | Guadalajara | Portada, Cultura

El 3 de agosto, en una Iglesia de Santiago repleta de público se presentó por sus autores, Diego Moreno y Manuel Lafuente, el libro 'Sigüenza, 1808-1815. El manuscrito que narra la guerra de la Independencia en Sigüenza', editado por La Plazuela.

La conferencia formaba parte de las XLI Jornadas de Estudios Seguntinos “Conoce tu ciudad” y comenzó con una presentación de los autores del libro por parte de Pilar Martínez Taboada, cronista oficial de la ciudad de Sigüenza.

En una primera parte ambos autores se refirieron a la génesis de la idea del libro que surgió a partir del descubrimiento de un manuscrito de 1816 que se encontraba en el Archivo Municipal de Sigüenza. A partir de ese documento fueron recopilando información de diversas fuentes sobre la situación en la comarca del enfrentamiento con el ejército francés del general Hugo contra las diversas partidas que se alzaron en armas contra los invasores. El siguiente paso fue contextualizar el manuscrito y otras fuentes de la época y, a continuación, escribir un libro, que aúna la rigurosa investigación histórica con una narración amena de afán divulgativo. Antes de narrar los sucesos de la Guerra de la Independencia, los autores explican cómo era Sigüenza en aquella época.

En la segunda parte de la conferencia, Diego Moreno se refirió a uno de los sucesos claves narrados en el libro, la batalla del Rebollar, que transcurrió en las cercanías de Sigüenza en la que El Empecinado perdió 1.200 hombres a manos de los franceses. Remató la charla su compañero Manuel Lafuente haciendo una glosa de este famoso guerrillero centrando la intervención en su relación con Sigüenza.

Al término del acto, ambos autores firmaron numerosos libros al público que asistió a la conferencia. Las Jornadas de Estudios Seguntinos las organiza la Asociación Cultural "El doncel" de Amigos de Sigüenza y su Centro de Estudios Seguntinos, con la colaboración del Ayuntamiento de Sigüenza. La conferencia contó con la presencia de varios miembros de la corporación municipal, que encabezaba el alcalde de Sigüenza y presidente de la Diputación, José Manuel Latre.

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.

Actua - Recicla > Consermancha

Cuenta Bienvenida EUROCAJA RURAL
Anunciate con nosotros
Se buscan UCLMERS

■ Nuestras Guías

  • Restaurante Podenco | Cocina mediterránea en Ciudad Real
  • Rent a Car Ciudad Real Alquiler de vehículos
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
Canal Pozuelo