Como novedad destaca la vuelta de los conciertos de la Banda de Música Provincial a la Concordia y las cuatro sesiones de microteatro. Espectáculos infantiles, los consolidados conciertos en los jardines del Infantado, los Versos a Medianoche, los monólogos y los bailes Bajo la Luna, completan el programa
El programa de las 'Noches son para el Verano' de Guadalajara traerá más de 50 actividades en calles, plazas y parquesObjetivo CLM Armengol Engonga, nuevo concejal responsable del área de Cultura del Ayuntamiento de Guadalajara, ha comparecido esta mañana en la Sala Tragaluz del Teatro Auditorio Buero Vallejo, para presentar “uno de los programas más importantes que organiza el Ayuntamiento”, según ha declarado. Junto al nuevo edil han estado Verónica Renales, concejal de Bienestar Social, Familia y Mayores, y Julio Gómez, director del TABV. El recién nombrado edil, ha subrayado la calidad y la variedad de la actividad programada. Hablar de 'Las Noches son para el Verano' es “sinónimo de variedad, de calidad y sobre todo de programación cultural en las calles y plazas de la ciudad, que se van a llenar de público para disfrutar de los variados espectáculos programados para vecinos y veraneantes”. Novedades: Conciertos de Bandas de Música y sesiones de microteatro El programa cultural incluye importantes novedades en su oferta de espectáculos. Vuelven los conciertos de la Banda de Música Provincial a su tradicional escenario del parque la Concordia. Los domingos del mes de julio, a las 21,30 horas, se celebrarán cuatro conciertos, tres a cargo de la Banda de Música Provincial, bajo la dirección de Nuria Matamala, y otro a cargo de la Banda de Música de Pastrana, dirigida por Pascual Suñer. Los jardines de la Cotilla y la céntrica plaza del Horno de San Gil acogerán otra de las novedades culturales: cuatro sesiones de microteatro durante las noches de los jueves de julio y los viernes del mes de agosto. Las representaciones tendrán lugar a las 22 horas. En julio en los jardines de la Cotilla y en agosto en la plaza del Horno de San Gil. Los conciertos en los Jardines del Palacio del Infantado, con una variada selección de estilos musical que van desde el rock al soul, pasando por el blues y la ópera, volverán a llenar las noches de los sábados del mes de julio. Pasacalles con Big Dancers Los espectáculos infantiles en distintos espacios urbanos arrancarán el próximo día 2 de julio, con un vistoso pasacalles a cargo de Big Dancers, que saldrá de la Plaza Mayor a las 22 horas y concluirá en el parque de la Concordia. En total siete espectáculos para los más pequeños, que se celebrarán en la plaza del Jardinillo, parque de Las Lomas, parque de los Ingenieros Militares, parque de la Amistad y plaza de los Manantiales. Monólogos de humor con los mejores profesionales del género El bloque de los monólogos de humor incluye unos de los espectáculos “más demandados”, según ha señalado el edil de Cultura. Durante los jueves del mes de julio, en la Plaza del Horno de San Gil, y los viernes de agosto, en los jardines de la Cotilla. En ambos casos a partir de las 22 horas. Los nombres más destacados del género se darán cita en nuestra ciudad. En julio: Diego Varea, Eva Cabezas, Rober Bodegas, Miki Maka y Coria del Castillo. En agosto: Richard Salamanca, Kikin Fernández, Quique Matilla y Kaco Forn. La tradicional cita con la poesía se celebrará el martes día 14 de julio, a las 23 horas, con una nueva edición del consolidado programa de los Versos a Medianoche, en la recoleta Plaza del Carmen. Bailes bajo la luna Los sábados del mes de julio y los sábados y domingos de agosto, a las 21 horas, se celebrarán los exitosos bailes en el parque de la Concordia. Se trata, tal y como ha explicado Verónica Renales, concejal de Bienestar, Familia y Mayores, responsable de esta actividad “de uno de las actividades más esperadas y que más éxito tienen”. “Cada año”, ha subrayado la edil, “hay más participantes”. En torno a 400 personas disfrutan de las distintas sesiones que se celebran en las noches de verano. Los bailes contarán con la participación de conocidos músicos, “que han sido elegidos por los propios participantes”. José Aranda, José Manuel Calvo y José Luis Gil “magníficos animadores”, tal y como ha señalado Verónica Renales, serán los encargados de poner música a las populares sesiones de baile. |
Agregar comentario