Hoy espera la actuación de Los Chichos, y el sábado, el festival benéfico “Morillejo Solidario 2015” a favor de Lorenzo, un niño con parálisis cerebral, que contará con la actuación estelar de Dani Parreño, de La voz Kids
Comienzan las fiestas de San Roque 2015 en MorillejoObjetivo CLM El cantante Jesús de Manuel, ex Operación Triunfo, pregonó ayer las fiestas que la localidad trillana de Morillejo celebra en honor a su patrón, San Roque. Se encargó de presentarle, y de darle pie en el pregón, el alcalde pedáneo de la localidad, Ismael Sotodosos, que deseó a los lugareños “unas felices fiestas en armonía y plenas de participación”. El cantante, que actuaba por segunda vez en Morillejo puesto que su cercanía, simpatía y voz en directo habían dejado buen sabor de boca en la localidad, hizo un pregón llano y directo, en el que destacó las tradiciones, la gastronomía y la cultura castellano-manchegas, como buen ciudadrealeño. El pregonero presentó a las peñas, dejó que los morillejanos participaran en su prólogo de las fiestas, calificó como “un honor que me hayan elegido como pregonero” y agradeció a la localidad trillana su invitación para presentar su nuevo proyecto musical, JD, en el que colabora con el músico cubado Doctor López, con el que anoche presentó en Morillejo su disco 'Vámonos de Rumba'. Jesús de Manuel reconocía anoche que su paso por televisión fue “el trampolín que en su momento me dio la posibilidad de lanzarme al gran público, me puso en el escaparate, gracias a él hoy puedo dedicarme a la música, me dio la posibilidad de que la gente siguiera mi trayectoria y me reconociera”. El nuevo proyecto del cantante castellano-manchego se llama JD. Inició su andadura musical el pasado día 16 de junio con el lanzamiento del primer trabajo conjunto de los dos músicos, latino y español. Ambos artistas están ilusionados con un proyecto, “que queremos sea de largo recorrido”, decía De Manuel anoche. Provenientes de muy distintos estilos, precisamente por eso son complementarios. “Fusionamos los ritmos del Caribe con los europeos, en un 'electrolatino' muy pegadizo, eso es JD”, definía Doctor López. El grupo se nutre de la proyección pública de Jesús de Manuel, pero su fondo musical tiene calado. “Cada uno aportamos nuestra parte, nosotros, el Caribe, y Jesús toda la musicalidad española, que me encanta. Su voz es cálida, bonita, transmite mucho. Es especialmente apropiada para este estilo de música. Tiene un talento grande, que se puede fusionar también en este ritmo”, decía el músico cubano. |
Agregar comentario