CEOE-CEPYME Guadalajara valora positivamente que la tasa de paro interanual continúe en descenso, situándose en el 12,04% con 2.277 desempleados menos que hace un año

Durante el mes de julio, en Guadalajara, el número de parados se ha incrementado en 7 personas, dato por el cual, CEOE anima a seguir trabajando en aras de la recuperación económica

Objetivo CLM
Martes, 02/08/2016 | Guadalajara | Guadalajara | Portada, Sociedad

Los datos publicados por el Servicio Público de Empleo, marcan, para el mes de julio, un aumento, en la provincia de Guadalajara, del desempleo en 7 personas, situándolo en 16.634 desempleados. Con estos datos, el ritmo de la recuperación se modera, pero hay que tener presente que, julio, tradicionalmente, suele ser un mes negativo en cuanto a los datos del empleo, debido a la estacionalidad de este mes.

Con respecto a los sectores, en la provincia de Guadalajara el paro ha aumentado en agricultura y servicios, disminuyendo en industria, construcción y entre el colectivo sin empleo anterior.

A pesar de estos datos, hay que mirar al futuro con optimismo, pues, a nivel interanual, la provincia presenta un 12,04% menos de parados que en julio de 2015, lo que supone que, en la actualidad, hay 2.277 desempleados menos que hace un año.

En cuanto a la tasa de paro, Guadalajara sigue siendo la provincia con el indicador más bajo. Concretamente la tasa de Guadalajara es del 12,45%, frente al 20,64% de Albacete, el 25,72% de Ciudad Real, el 15,28% de Cuenca y el 20,58% de Toledo. La tasa de Castilla-La Mancha es del 19,57% y la del conjunto nacional del 16,14%.

En lo referente a nivel regional, el número de parados es de 192.450 personas, lo que supone un total de 679 desempleados menos respecto al mes anterior. Tendencia que se sigue también a nivel nacional con un descenso del número de parados de 83.993 personas, dejando el total de desempleados en 3.683.061.

Desde CEOE-CEPYME Guadalajara, consideramos necesario seguir avanzando en un proceso de reformas continuo que posibilite la competitividad de las empresas españolas y su adaptación al ciclo económico e impulse la actividad económica y, de esta forma, poder seguir impulsando la creación de empleo de forma sostenida.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
Sabores del Quijote | Diputación de Ciudad Real
Anunciate con nosotros
Nunca, nunca, nunca bajes la guardia

■ Nuestras Guías

  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
Canal Pozuelo