Elisa Cansado: "Este año como novedad vamos a introducir en verano la propuesta 'Coeducando en familia', con el objeto de mejorar la eficacia de las acciones"
Arranca en Azuqueca el segundo de los proyectos para jóvenes en riesgo de exclusión del Plan Regional de Inserción Social (PRIS)Objetivo CLM El Ayuntamiento de Azuqueca de Henares ha comenzado ya con los dos proyectos dirigidos a jóvenes en riesgo de inclusión que forman parte del Plan Regional de Integración Social (PRIS) de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. El primer proyecto, denominado "De vuelta a los libros" está destinado a aquellos jóvenes que no logran finalizar su período de formación y con los que se trabaja para ofrecerles un itinerario académico alternativo que les permita normalizar su situación. También trabaja con los alumnos absentistas, intentando corregir actitudes y que no abandonen el sistema educativo antes de finalizar su formación básica. El otro de los proyectos, "Empodera 2. Fórmate y Trabaja", se centra en la inserción en el mercado laboral de estas personas con dificultades. A través del programa "De vuelta a los libros", este mes de agosto se ha contratado a dos personas a media jornada que trabajarán hasta diciembre como educadores con jóvenes y sus familias, que precisen de este servicio de orientación e intervención. "Este año como novedad vamos a introducir la propuesta 'Coeducando en familia', con el objeto de mejorar la eficacia de las acciones", ha señalado la concejala de Educación, Elisa Cansado. Durante el periodo vacacional se trabajará con las familias y con los propios jóvenes, trazándoles itinerarios personalizados que les permitan alejarse de la situación de exclusión social. La novedad de este año, la escuela de verano 'Coeducando en familia', ofrece charlas y talleres. El programa tiene un coste de 14.850 euros -8.910 aportados por la Junta y 5.940 por el Ayuntamiento de Azuqueca-. "Cuando comience el curso, trabajaremos en coordinación con los profesionales de los tres institutos de la localidad", ha subrayado la concejala de Educación, "sumando esfuerzos conseguimos mejorar la atención a estos jóvenes". También se trabaja en colaboración con el CEPA Clara Campoamor, donde se dirige a muchas de las personas que precisan incrementar su formación. 'Empodera 2. Fórmate y Trabaja', centrado en la capacitación laboral y personal, se realiza a través de la Asociación Vasija y ofrece cursos de formación profesional y habilidades sociales, con prácticas en empresas de la zona, para los y las jóvenes que no han finalizado su periodo formativo y necesitan conocimientos que les permitan encontrar un trabajo. Esta iniciativa cuenta con un presupuesto de 28.300 euros -16.980 aportados por la Junta y 11.320 euros, por el Ayuntamiento-. Este proyecto complementa el programa que el Ayuntamiento de Azuqueca de Henares desarrolla con la Asociación Vasija a través del Plan Extraordinario por la Cohesión Social (PECS). A través del cual el pasado mes de marzo 32 jóvenes de Azuqueca consiguieron finalizar los cursos de 'Operaciones básicas de cocina' y 'Operarios de carretillas elevadoras'. La convocatoria en 2016 del Plan Regional de Integración Social (PRIS) del Gobierno de Castilla-La Mancha ha incrementado su presupuesto un 16,4 por ciento. |
Agregar comentario