Guadalajara, capital de la Navidad con más de 180 actividades “para disfrutar, consumir y comprar en la ciudad” Objetivo CLM El Ayuntamiento de Guadalajara tiene ya todo preparado para la inauguración, este sábado, de Navilandia, el gran parque temático de 1,5 kilómetros que el año pasado reunió a más de 200.000 personas y que hizo de Guadalajara la capital de la Navidad. El alcalde de la ciudad, Alberto Rojo, ha presentado esta mañana la programación junto a la segunda teniente de alcalde y concejala de Festejos, Sara Simón. El primer edil ha dicho que las Navidades de 2022 “serán las navidades de la consolidación de un modelo pensando para hacer disfrutar a los niños y a las niñas con una Guadalajara llena de luz, color, cultura y magia. También para que las personas adultas podamos empaparnos de un ambiente navideño que a todo el mundo gusta y que al final despierta nuestros recuerdos como niños… pero este modelo es también el de la generación de actividad económica”. “Muy al contrario—se ha referido el alcalde a la celebración de Navidades anteriores—“en las que Guadalajara contaba con un alumbrado pobre y con escasas actividades; y que llevaba a la ciudadanía a salir en dirección a Madrid el fin de semana para vivir la Navidad” Eso significaba—ha añadido Rojo-- “que nuestras compras y nuestro consumo en bares o restaurantes se iba de la ciudad. Hoy es todo lo contrario… hoy Guadalajara no solo invita a quedarse; invita a otras personas a visitarnos. Y con ello ya no es que nuestras compras y consumo se quede en la ciudad; es que atraemos a gente de fuera que genera riqueza en nuestros comercios y bares. El cambio es innegable, Guadalajara se ha convertido en capital de la Navidad” Por último, el alcalde se ha referido al dispositivo de seguridad y limpieza, “con un protocolo perfectamente diseñado para que la ciudadanía pueda disfrutar con tranquilidad y para que nuestras calles estén limpias y cuidadas”. Por su parte, la segunda teniente de alcalde, Sara Simón, ha destacado “cómo Guadalajara se convierte en estas fechas en la ciudad de Navilandia, en la ciudad de la fantasía, en la que buscamos que nuestros deseos se hagan realidad”. “Repetimos un formato que el año pasado resultó ser un éxito de público, y queremos que este año la ciudad vuelva a disfrutar de una programación que llega con novedades y con los grandes atractivos del año pasado como la Carpa de Navidad; Los Jardines Mágicos del Infantado o la gran Cabalgata de Reyes Magos”. Del 26 de noviembre al 9 de enero, los vecinos y vecinas de Guadalajara van a poder participar de más de 180 actividades que comienzan este sábado con la propia inauguración de Navilandia y con el encendido del alumbrado ornamental. La segunda teniente de alcalde ha destacado dos de las novedades que tendrán lugar estas fiestas. Una de ellas es el Gran Desfile de Papá Noel, que tendrá lugar el 23 de diciembre, a las 19:00 horas, con salida desde la ermita de San Roque, hasta el Parque de la Concordia, Y la segunda, son los espectáculos musicales, catorce en total, dirigidos a todos los públicos, que se celebrarán en la ermita de San Roque y en el Templete de La Concordia, respectivamente. La concejala ha detallado todas y cada una de las actividades, haciendo especial hincapié en que “el Ayuntamiento vuelve a combinar tradición con programas innovadores estas navidades, que nos siguen situando como una ciudad muy atractiva para la llegada de visitas, que hagan sus compras en la ciudad, que consuman y visiten nuestros comercios y establecimientos de restauración”. Así, la Navidad volverá a traer la tradicional exposición de Dioramas y Belenes, del 26 de noviembre al 8 de enero; el Mercado Navideño de la Plaza de España y los Jardines Mágicos del Infantado, que se inaugurarán el 2 de diciembre, junto al Belén Monumental del Ayuntamiento, El tradicional mercadillo navideño artesano, organizado por AIDA; abrirá sus puertas el 3 de diciembre, y también nos traerá productos artesanos, a partir del 9 de diciembre; y del regalo, el 17 de diciembre, hasta el 5 de enero, todas ellas en la plaza de Santo Domingo. Villancicos El 9 de diciembre vuelve el Ciclo de Villancicos Navideños del Ayuntamiento de Guadalajara, ‘Blanca Navidad’ y el 11 de diciembre, el XXXII ‘Concurso de Villancicos ‘Ciudad de Guadalajara’. Continuando con la tradición, el 15 de diciembre se celebrará la XVII Zambombada, y el 17 de diciembre, el famoso concierto benéfico de Manos Unidas. La escritora Clara Sánchez pregonará la Navidad Será el 22 de diciembre, en la iglesia de Santa María, a partir de las 20:00 horas, con la actuación, acto seguido, de la Orquesta y Coro Ciudad de Guadalajara. La programación navideña también contará con actividades deportivas de gran tradición como la Media de Guadalajara, el 11 de diciembre, que cumple su XXIII edición, y la San Silvestre, que este año saldrá el 18 de diciembre, a las 11:00 horas. Y tampoco podían faltar los grandes vermús de Nochebuena y Nochevieja, y un gran baile de Navidad para mayores, el 27 de diciembre, a las 18:30 horas, en el centro social de la calle Cifuentes. El 5 de enero, gran Cabalgata de los Reyes Magos Para finalizar, nuestra gran Cabalgata de Reyes, con salida desde la calle Toledo y recorrido por calles del Amparo; plaza de Santo Domingo; y calles Mayor; Miguel Fluiters, hasta llegar a la Plaza de España. Programación de Musicales Son, sin duda, una de las novedades de la programación de este año, con pase gratuito, los siguientes días y espacios:
Actividades de la carpa de Navidad Para asistir a la carpa de Navidad, será necesario retirar las entradas, al precio de 1 euro, a partir del 1 de diciembre, en la taquilla del Teatro Auditorio Buero Vallejo, en su horario habitual. La programación es la siguiente:
|
Agregar comentario