El grupo SaBio de la UCLM participa en un proyecto europeo con trabajos sobre conservación espermática de la especie ovina

>> Participan en el grupo operativo de la Asociación Europea para la Innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas

  • Investigadores del grupo SaBio de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) forman parte del grupo operativo supraautonómico plataforma cloud de datos con capa de inteligencia artificial para la mejora genética y reproductiva del ovino lechero nacional (GenCloud4Sheep), al que aportarán sus conocimientos sobre conservación espermática para mejorar la fertilidad de la especie ovina. El proyecto, cuenta con una subvención de 598 869 euros por parte del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

El grupo SaBio de la UCLM participa en un proyecto europeo con trabajos sobre conservación espermática de la especie ovina
Objetivo CLM
Lunes, 16/01/2023 | Albacete | Región | Portada, Sociedad, Educación, Economía

Este proyecto está enfocado en la línea estratégica de eficiencia en el uso de los recursos, en particular a la agricultura de precisión e inteligente, la innovación, la digitalización y la modernización de la maquinaria y equipo de producción, y el objetivo general es “incrementar la rentabilidad de las ganaderías ovinas, a través de una transformación basada en el dato y conectadas con innovaciones en mejora de fertilidad”, tal y como informan desde el grupo, siendo el objetivo del trabajo realizado desde la UCLM el diseño de nuevos diluyentes de conservación del semen y la evaluación de su efecto sobre la mejora de la fertilidad en la especie ovina.

En este grupo operativo participan, además de la UCLM, otras instituciones castellanomanchegas como la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Ovino Selecto de Raza Manchega (AGRAMA) y el Centro Regional de Selección y Reproducción Animal de Valdepeñas (CERSYRA), dependiente del Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal de Castilla-La Mancha (IRIAF).

El proyecto está liderado por el centro de Selección y Mejora Genética de Ovino y Caprino de Castilla y León (OVIGEN), interviniendo asimismo las asociaciones ganaderas de ovino ASSAFE y CONFELAC, la cooperativa de ganaderos GENOVIS, el centro tecnológico Gradiant y el agente de innovación tecnológico Medrar Smart Solutions. Además, al igual que la UCLM, diversos centros de investigación y universidades colaborarán en el proyecto como: Neiker, el Instituto de Ganadería de Montaña (CSIC), Ardiekin, la Universidad de León y empresas privadas como Merck Sharp and Dohme Animal Health S.L.

Este trabajo se enmarca en los proyectos de innovación de la Asociación Europea para la innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas (AEI-Agri), en el marco del Programa Nacional de Desarrollo Rural 2014-2020. Su desarrollo se puede seguir en los siguientes enlaces:

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
IATI Anulación Premium
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
Canal Pozuelo