El Grupo OVIMPROVE impulsa avances en la mejora genética y bioseguridad de la oveja manchega

>> El Gobierno regional destaca la relevancia de estas investigaciones para el sector ovino y su competitividad

El Grupo OVIMPROVE impulsa avances en la mejora genética y bioseguridad de la oveja manchega
Objetivo CLM
Sábado, 07/12/2024 | Albacete | Región, Albacete | Sociedad, Economía

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha resaltado “la importancia de los estudios realizados para el desarrollo y la supervivencia de la raza ovina manchega, la joya de nuestra región”, durante la jornada del Grupo Operativo OVIMPROVE, donde se han presentado avances en inseminación artificial y mejora genética de la oveja manchega.

El director general de Ordenación Agropecuaria, Joaquín Cuadrado, ha subrayado “el interés de estas investigaciones para la competitividad y sostenibilidad del sector ovino”, afirmando que “la apuesta del Ejecutivo autonómico pasa por seguir impulsando proyectos de innovación y grupos operativos como este”.

En su intervención, Cuadrado ha recordado que la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural está ultimando el proyecto de bases reguladoras de las ayudas a los grupos operativos de la Agencia Europea de Innovación (AEI), con una convocatoria dotada de 10,8 millones de euros para el período 2023-2027. Estas ayudas están destinadas a la creación de grupos operativos, la preparación y ejecución de proyectos innovadores y la divulgación de sus resultados.

El Grupo Operativo OVIMPROVE, centrado en la mejora de la fertilidad de la inseminación artificial y la competitividad de las explotaciones de ovino manchego, persigue, entre otros objetivos:

  • Optimizar la conservación de las dosis seminales durante el transporte a las granjas.
  • Monitorizar la calidad y fertilidad de las dosis en relación con el tiempo de transporte.
  • Mejorar los tratamientos de sincronización y la selección de reproductores según su valor genético.
  • Desarrollar un programa piloto en bioseguridad y establecer recomendaciones.
  • Medir el impacto económico de la innovación.

La jornada ha contado con la presencia de José Luis Tenorio, director del IRIAF; Ramón Sáez, delegado provincial de Agricultura en Albacete; Antonio Martínez Blasco, presidente de la Denominación de Origen Queso Manchego; y Roberto Gallego, secretario ejecutivo de AGRAMA.

El proyecto OVIMPROVE, coordinado por AGRAMA, cuenta con la participación de entidades clave como el Centro Regional de Selección y Reproducción Animal (CERSYRA) de Valdepeñas, perteneciente al IRIAF, la Universidad de Castilla-La Mancha, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Queso Manchego y la Fundación Consejo Regulador Indicación Geográfica Cordero Manchego.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
IATI Anulación Premium
Anunciate con nosotros
Nunca, nunca, nunca bajes la guardia

■ Nuestras Guías

  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
Canal Pozuelo