Gregorio: "El Gobierno de España apuesta por la defensa del patrimonio artístico"

El Ministerio de Fomento aportará 3.620.091,43 euros a proyectos de recuperación del patrimonio histórico español en Castilla-La Mancha con cargo a los fondos que se generan para el 1’5% Cultural por la contratación de la obra pública

Imagen: Gregorio destaca la apuesta del Gobierno de España en la defensa del patrimonio artístico
Objetivo CLM
Martes, 18/08/2015 | Región | Portada, Sociedad, Cultura

El delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, José Julián Gregorio, ha visitado esta mañana la Ermita y la plaza de toros Cuadrada de Las Virtudes en Santa Cruz de Mudela, donde ha destacado “el compromiso del Gobierno de España en la consolidación y conservación de elementos estructurales tanto en la provincia de Ciudad Real como en la región de Castilla-La Mancha”.

El Ministerio de Fomento aportará 3.620.091,43 euros a proyectos de recuperación del patrimonio histórico español en Castilla-La Mancha con cargo a los fondos que se generan para el 1’5% Cultural por la contratación de la obra pública.

La Comisión Mixta del 1,5% Cultural, integrada por los Ministerios de Fomento y Educación, Cultura y Deporte, aprobó a mediados del mes pasado, los proyectos que recibirán fondos de esta partida. Los solicitantes de las ayudas tienen a partir de ese momento dos meses para aportar la documentación necesaria.

Entre los proyectos aprobados se encuentra la restauración de la Ermita y plaza de toros Cuadrada de las Virtudes. El Ministerio de Fomento aporta el 74% del total de la obra, es decir, 122.505,93 euros.

El conjunto histórico de la Ermita y plaza de toros Cuadrada de Las Virtudes fue declarado monumento histórico-artístico nacional en 1981, por su carácter singular. El año pasado el propio alcalde de la localidad, Mariano Chicharro, es quien hace la petición al Ministerio de Fomento dado que la situación actual de algunas de sus partes hace necesaria una restauración urgente, ante el riesgo de deterioro irreversible. Y en los Presupuestos Generales del Estado para 2016 aparece la partida presupuestaria de 122.505,93€.

En este proyecto de restauración de la Ermita en un primer paso se actuará sobre la suciedad superficial eliminando la capa de polvo que cubre parte de la pintura. Los tratamientos a realizar aunque el orden de alguno de ellos puede variar en función del estado de conservación real de las obras:

-Consolidación. Esto consistirá en inyectar un adhesivo acrílico por las grietas que lo permitan.

-Tratamiento de grietas. Donde el enlucido presente grietas y fisuras en profundidad, se introducirá con espátula una mezcla de mortero de restauración a la patología dependiendo del hueco existente en la grieta.

-Fijación de la capa pictórica.

-Pruebas de limpieza. Se efectuarán pruebas y ensayos de limpieza de la capa pictórica con diferentes productos y sistemas evaluando la idoneidad.

-Limpieza. Es en este momento cuando el restaurador incide directamente sobre la película pictórica así como las reintegraciones anteriores.

-Eliminación de repintes.

-Reintegración de faltas de mortero y preparación.

-Reintegración cromática. Se reintegrarán esquemáticamente las figuras, paisajes, y motivos que conforman la decoración de la pintura mural.

-Tratamiento de protección.

La restauración de la puerta de arrastre de la plaza de toros que presenta unas dimensiones de 5 metros de longitud y 2,5 metros de anchura. Para solucionar los problemas de conservación se propone el desmontaje y montaje de forjado de rollizos de madera en el palco sur, sobre la puerta de arrastre.

El delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, José Julián Gregorio, ha destacado que “esto pone de manifiesta el compromiso del Gobierno de España en la consolidación y conservación de elementos estructurales tanto en la provincia de Ciudad Real como en la región de Castilla-La Mancha”.

“Desde el Gobierno de España se está convencido que hay que defender nuestro patrimonio, hay que conservar nuestra cultura, y se hace de forma directa, con actuaciones puntuales como ésta” ha resaltado Gregorio.

Durante la visita del delegado del Gobierno ha estado acompañado por el alcalde Santa Cruz de Mudela, Mariano Chicharro, y el subdelegado del Gobierno en Ciudad Real, Fernando Rodrigo.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
Diputación de Ciudad Real FITUR 2025
Anunciate con nosotros
Nunca, nunca, nunca bajes la guardia

■ Nuestras Guías

  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • SmartCenter Ciudad Real
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
Canal Pozuelo