El Greco y Cervantes. Retrato de un caballero

El Greco y Cervantes. Retrato de un caballero
Viernes, 21/03/2014 | El Toboso | Toledo | Portada, Cultura

El Toboso rinde homenaje al cuarto centenario de El Greco con la conferencia “El Greco y Cervantes. Retrato de un caballero” impartida por  Fernando Jou Rivera en estos días en la Sala Domus Artis

¿El Greco y Cervantes se conocieron en Toledo? ¿Cide Hamete Benengeli, fue el Greco? ¿El Caballero de la mano en el pecho es Cervantes? Interrogantes que propuso Fernando Jou, Delegado Provincial  de la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha en Toledo.
Fernando Jou, médico de profesión, aficionado a la poesía, dentro de la ficción expuso el posible encuentro entre Domenico Theotocopulos, el Greco; y Cervantes. Tomado desde un punto de vista científico y considerando que ambos habían vivido en la misma época y a través de consideraciones de lugares encontrados de ambos personajes.  Describió momentos en que Cervantes conoció a El Greco, que pasearían juntos  en la noche por los antiguos barrios de Toledo e incluso que llegaron a cenar en algunas ocasiones.
El argumento que más acerca a El Greco y a Cervantes, cuando en el prólogo de las novelas ejemplares el “Manco de Lepanto”  hace una descripción de si mismo, que  sirve al conferenciante Fernando para considerar que dentro de los numerosos cuadros de retratos del cretense,  el famoso cuadro del”Caballero de la mano en el pecho”, sería el retrato de Cervantes; detalles del símbolo trinitario en la mano y la leve inclinación del hombre, secuela de la batalla de Lepanto.
Clase magistral que  Fernando Jou hace de la pintura del Greco y de algunas de sus principales características es que definió como maravillosa. Nos descubre, los diferentes tipos de “lechuguinas” que se dieron en la época, que describe el Greco, nos descubre la cantidad de rostros de la época que llegó a pintar Domenico; la descripción de los personajes toledanos del “Entierro del Señor de Orgaz”.
Realmente disfrutamos de una conferencia sobre dos auténticos genios del siglo de oro, uno en la pintura y otro en la escritura. El conferenciante terminó invitándonos a la gran exposición que en estos momentos está en el Museo de Santa Cruz sobre la obra del Greco.
A continuación de la conferencia siguió una  degustación de tres buenos vinos de las Bodegas Pago de Guzque, pertenecientes a Ángel Ramírez Ludeña. El sumiller  Israel Adán adornado con la ropa y  símbolos de la cofradía de catadores del vino, vicepresidente de los sumilleres de Castilla La Mancha fue la persona encargada de hacer la cata de tres excelentes vinos: un Sauvignon Blanc, un rosado realizado con uva Bobal y finalizó con un coupe de tempranillo con garnacha. Tres vinos de gran calidad y con un gran futuro por delante como nos aseguro Ángel Ramírez, el cual señaló que aparte de ser grandes exportadores, los manchegos debemos empezar a ser grandes consumidores de nuestros productos.
El acto estuvo arropado por un nutrido grupo de personalidades que acudieron a escuchar a Fernando Jou,  los alcaldes de Villanueva de Alcardete, Quintanar de la Orden, Miguel Esteban, Los Yébenes, y   César Ejido, fundador del Museo de la Palabra de Quero, gentes llegadas de diferentes localidades que disfrutaron de una noche de bellas artes y enológica en un espacio tan sugerente como la Sala Domus Artis, dónde se mezcla intimismo y meditación.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
Sabores del Quijote | Diputación de Ciudad Real
Anunciate con nosotros
Nunca, nunca, nunca bajes la guardia

■ Nuestras Guías

  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
Canal Pozuelo