Gonzalo Redondo afirma que la intervención en la zona de la plaza de toros de Alcázar es necesaria debido al deterioro producido en el pavimento por los árboles

>> El nuevo proyecto contempla la plantación de 234 árboles

  • El portavoz del equipo de gobierno, Gonzalo Redondo ha manifestado que las obras en el entorno de la plaza de toros son necesarias ante el gran deterioro del pavimento, levantado por que las raíces de chopos y olmos han crecido en horizontal. Ha subrayado que la actuación del gobierno municipal en las obras siempre ha sido siguiendo el criterio de los técnicos.

Gonzalo Redondo afirma que la intervención en la zona de la plaza de toros de Alcázar es necesaria debido al deterioro producido en el pavimento por los árboles
Objetivo CLM
Martes, 20/04/2021 | Alcázar de San Juan | Ciudad Real, Alcázar de San Juan | Sociedad, Medio Ambiente

El portavoz del Equipo de Gobierno municipal, Gonzalo Redondo ha respondido en rueda de prensa a la polémica suscitada en los últimos días con el comienzo de las obras del entorno de la plaza de toros y la retirada de árboles. Redondo, ha comenzado  mostrando el  apoyo del equipo de gobierno municipal al concejal de Medio Ambiente, Pablo Pichaco  así como el reconocimiento al trabajo desempeñado.

La motivación del gobierno municipal de transformar el  entorno de la plaza de toros ha sido porque “urbanísticamente estaba muy degradado”, señalaba Redondo que ha considerado que el ayuntamiento debería de haber intervenido hace muchos años. Asimismo ha reseñado que por el mal estado del pavimento, “si se hiciera un estudio sobre las  denuncias por responsabilidad civil al Ayuntamiento de Alcázar en los últimos 10 años debido a caídas, superarían las 15 o las 20 cada año”. 

En cuanto a la actuación que ha suscitado el desacuerdo, Redondo ha informado que se han trasplantado en el Bosque de la Vida los 29 árboles con más posibilidades de sobrevivir a criterio de los técnicos, de especies como árboles del amor o plátanos de paseo. Igualmente, siguiendo sus indicaciones, se han cortado 132 árboles, chopos y olmos fundamentalmente, ya que las raíces han crecido en vertical y han ocasionado el levantamiento de la calzada, con lo que tampoco pueden ser trasplantados. Esto ha sucedido, porque fueron plantados muy cerca unos de otros y sus alcorques son muy estrechos. Ha sido precisamente el mal estado del pavimento, lo que ha motivado al ayuntamiento a llevar a cabo las obras de remodelación con un proyecto que contempla la plantación de 234 árboles, “con lo que se eliminan menos de la mitad de los árboles que se plantarán. Solo en la zona de la plaza toros el ayuntamiento duplica la masa arbórea en la zona” afirmaba el portavoz municipal para urbanizar .

La plantación de 234 árboles está contemplada en el proyecto ganador del concurso de ideas convocado por el ayuntamiento alcazareño para mejorar la urbanización de la zona. El jurado estuvo formado por 7 arquitectos e ingenieros y por la concejala del Servicio de Contratación, Barbara Sánchez-Mateos. Dicho proyecto está incluido en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado EDUSI “Alcázar de San Juan: un modelo de ciudad para el siglo XXI”.

El Ayuntamiento de Alcázar plantará 572 árboles en 2021

A los 234 árboles que se plantarán en 2021 en el entorno de la plaza de toros, hay que sumar 309 más, según figura en el Plan de Alcorques vacíos. En este punto, el portavoz del gobierno municipal subrayó que en los presupuestos municipales del presente ejercicio se incrementan a 15.000 euros la cantidad destinada al Plan de Alcorques Vacíos que en 2019 y 2020 estaba dotado de 10.000 euros. Con cargo a esta partida, se plantarán 200 árboles, más 109 dentro de las medidas compensatorias de inversiones realizadas por empresas en Alcázar. También está previsto plantar 600 árboles en el Bosque de la Vida, y 13.000 plantas aromáticas.

Redondo desmiente el incumplimiento de la ordenanza de Medio Ambiente

Respecto a las recientes críticas del portavoz del Grupo Municipal Popular, Gonzalo Redondo ha manifestado que esperaban un nuevo portavoz que tendiera la mano puesto que da la sensación que “Eduardo García Villajos parece que viene a la vida política a judicializarla porque es abogado de profesión;  se siente más cómodo en los juzgados que en el salón de plenos”.

El portavoz socialista ha desmentido que el gobierno municipal haya incumplido la ordenanza de medio ambiente de 2005 ya que “lo que dice la ordenanza es que cualquier vecino no puede salir a la calle y cortar un árbol. Lo que sí se puede es que el servicio de Parques y Jardines en base a informes técnicos aconsejen determinadas actuaciones en determinadas entornos”.  Una ordenanza que Redondo ha recordado, estaba en vigor en el año 2014 cuando el gobierno municipal del Partido Popular ordenó la tala de árboles en el entorno del antiguo Barrio Hermanos Laguna y “el señor García Villajos era portavoz del Partido Popular y no denunció que sus compañeros en el gobierno actuaban en contra de la ordenanza de medio ambiente; por tanto ha mentido conscientemente”:

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
Sabores del Quijote | Diputación de Ciudad Real
Anunciate con nosotros
Nunca, nunca, nunca bajes la guardia

■ Nuestras Guías

  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • SmartCenter Ciudad Real
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
Canal Pozuelo