González de la Aleja defiende la tala controlada de árboles en obras del Sector 3: «No es una decisión improvisada»>> Retirada de 41 olmos en la calle Virgen del Pilar por enfermedad y riesgos de seguridad, con reposición garantizada Objetivo CLM La concejala de Medio Ambiente en el ayuntamiento de Albacete, Rosa González de la Aleja, ha justificado la retirada de 41 olmos siberianos de los 108 existentes en la calle Virgen del Pilar, dentro de las obras de urbanización del Sector 3, debido a la presencia de la enfermedad ‘Galeruca del olmo’ y a riesgos de fractura o vuelco. La edil ha asegurado que la medida, coordinada entre su departamento y la Gerencia de Urbanismo, responde a un «trabajo riguroso» y no conllevará pérdida de masa arbórea, ya que los ejemplares serán repuestos en la misma vía y en un nuevo parque previsto en la zona. González de la Aleja ha subrayado que la decisión se tomó tras un informe técnico del Servicio de Medio Ambiente, que detectó «anomalías» y un «estado deficiente» en los árboles, agravado por las obras en curso. «Garantizar la seguridad de los ciudadanos es nuestra prioridad, al igual que la protección ambiental», ha eclarado durante una rueda de prensa este 27 de marzo de 2025. Además, ha recalcado que tanto la asociación de vecinos del barrio como la plataforma ‘Más Árboles’ fueron informadas previamente de las actuaciones. La concejala ha explicado que los 41 olmos eliminados presentaban un riesgo «alto o moderado» de accidentes, especialmente por su proximidad a la intervención urbanística. «Esta actuación necesaria lleva implícita una reposición importante», ha afirmado, detallando que la replantación se realizará en la misma calle y en la futura zona verde del Sector 3. El Equipo de Gobierno se ha comprometido a supervisar que no se retiren más ejemplares de los autorizados, en línea con lo expuesto por González de la Aleja: «Estaremos vigilantes para cumplir con lo acordado». La medida se enmarca en un contexto de tensiones por el equilibrio entre desarrollo urbano y conservación ambiental, tras críticas de colectivos ecologistas en ocasiones anteriores. |
Agregar comentario