El presidente del grupo socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Ángel Tomás Godoy, ha subrayado que el 2024 finalizará con más creación de empleo que la media nacional en la región, junto con una expansión del Estado del Bienestar. A pesar de las críticas de la oposición del PP, que según Godoy, “intenta generar incertidumbre y mala imagen de la región con bulos”, la comunidad sigue avanzando en áreas clave como empleo, sanidad, educación y servicios sociales.
En una rueda de prensa en la sede regional del PSOE, Godoy ha destacado que, bajo el liderazgo del presidente Emiliano García-Page, Castilla-La Mancha ha logrado importantes avances en la creación de empleo. Con 30 pactos con agentes sociales desde que Page asumió la presidencia, la región ha reducido la tasa de desempleo a la mitad en comparación con la situación heredada del PP. Actualmente, Castilla-La Mancha cuenta con 900.000 trabajadores, un aumento de 200.000 empleos desde 2015, y lidera la reducción de las tasas de paro femenino y paro juvenil, logrando avances más rápidos que ninguna otra comunidad autónoma.
En el ámbito educativo, Godoy ha resaltado el esfuerzo del Gobierno regional al invertir 7.800 euros por estudiante, lo que representa un incremento del 81 % respecto a lo invertido bajo el mandato del PP. Además, ha destacado que, con 7.000 nuevos profesores y 166.000 becas de comedor escolar, se continúa avanzando hacia la gratuidad de la educación 2-3 años para el próximo curso.
En cuanto a los servicios sociales, Godoy ha resaltado que Castilla-La Mancha es la comunidad autónoma mejor valorada en atención a la dependencia, con una puntuación de 8,3, lo que ha permitido mejorar el acceso a residencias, viviendas para mayores, ayudas a domicilio y teleasistencia. Además, la región cuenta con el mayor presupuesto histórico en sanidad, que ha permitido incrementar en 12.000 profesionales los recursos en este sector.
Godoy también ha destacado los avances en las zonas rurales, gracias a la Ley de Despoblación, y a la fortalecimiento de los servicios públicos en los municipios. Finalmente, el presidente del grupo socialista hizo referencia a las políticas de igualdad impulsadas por el Gobierno regional, como el Plan Corresponsables, que ha creado 3.300 puestos de trabajo de media cada año, frente a los recortes en servicios y derechos impulsados por el PP en las comunidades donde gobierna.
Agregar comentario