El Gobierno regional valora que la colaboración institucional hace posible que Castilla-La Mancha tenga la mejor cobertura de centros de la mujer

>> Encuentro con entidades de Villanueva de la Torre

La consejera de Igualdad y portavoz, Blanca Fernández, ha asegurado que esta colaboración institucional “da magníficos resultados y así lo demuestran las más de 100.000 consultas resueltas al año y las casi 30.000 mujeres que se atienden en la red regional”.

Blanca Fernández se ha congratulado por la adjudicación del nuevo Centro de la Mujer al Ayuntamiento de Villanueva de la Torre, que contará con “un equipo completo de profesionales que van a atender a las mujeres del pueblo y de la comarca”.

Asimismo, ha destacado que Castilla-La Mancha es la Comunidad Autónoma que mejor y más rápidamente ha implementado el Plan Corresponsables, la única que puede decir que el 98 por ciento de las poblaciones de más de 1.000 habitantes cuentan con algún servicio del Corresponsables y “eso ha sido gracias a la implicación desde un primer momento de los ayuntamientos”.

El Gobierno regional valora que la colaboración institucional hace posible que Castilla-La Mancha tenga la mejor cobertura de centros de la mujer
Objetivo CLM
Miércoles, 15/02/2023 | Villanueva de laTorre | Guadalajara | Sociedad

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto en valor que la colaboración institucional con ayuntamientos y entidades del Tercer Sector Social hace posible tener 86 centros de la Mujer, una colaboración sin la cual “no seríamos la Comunidad Autónoma que en este momento tiene mejor cobertura de todo el territorio, en relación a la población, de centros de la mujer”.

El “magnífico resultado” de la labor que realizan estos centros es que resuelven anualmente más de 100.000 consultas en materia jurídica, psicológica, empresarial y de violencia de género y atienden a cerca de 30.000 mujeres; además, realizan una importante tarea de coordinación con los recursos de acogida.

Así lo ha explicado la consejera de Igualdad y portavoz, Blanca Fernández, en Villanueva de la Torre donde ha visitado el centro de la mujer de esta localidad, abierto desde el 1 de enero de este año, y posteriormente ha mantenido un encuentro con diferentes entidades junto a su alcaldesa, Sonsoles Rico; el presidente de las Cortes, Pablo Bellido; el consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero; el delegado de la Junta, Eusebio Robles; la delegada de Igualdad, Elena Cañeque; y la subdelegada del Gobierno, Mercedes Gómez.

Una muestra de esa colaboración la ha ejemplificado la consejera en Villanueva de la Torre, un centro adjudicado por 142.000 euros al año a la única solicitud presentada, que cuenta con un equipo completo de profesionales “que van a atender muy bien a las mujeres del pueblo y de la comarca”.

Y es que, tal como ha remarcado Blanca Fernández, el objetivo del Gobierno regional es que “ninguna víctima de violencia de género se encuentre sin centro de referencia y, que por supuesto, aquella mujer que necesite que le ayudemos en trámites jurídicos, en la búsqueda de empleo, en la constitución de una empresa o ante cualquier dificultad que se pueda encontrar, aquí tiene su referencia”.

Por todo ello, la consejera ha agradecido a la alcaldesa de Villanueva de la Torre que haya abierto las puertas a la instalación de este centro, que como el resto de centros de la red regional, hace posible “que desarrollemos una gran tarea gracias a los ayuntamientos y las entidades del Tercer Sector Social”.

Plan Corresponsables, otro éxito gracias a la colaboración institucional

Blanca Fernández también ha detallado que, en Villanueva de la Torre, en sus dos ediciones, el Gobierno regional ha destinado 102.000 euros al Plan Corresponsables, donde se ha atendido a casi 1.300 menores, a unas 130 familias y se han generado cinco empleos.

Unos buenos resultados que “son indicativos de lo bien que está funcionando este plan en toda la región”. En ese sentido, la responsable regional de Igualdad ha afirmado que “Castilla-La Mancha es la Comunidad Autónoma que mejor y más rápidamente lo ha implementado; la única que puede decir que el 98 por ciento de las poblaciones de más de 1.000 habitantes cuentan con algún servicio del Corresponsables” y “eso ha sido gracias a la implicación desde un primer momento de los ayuntamientos”.

Por su parte, el Gobierno regional ha diseñado un plan sencillo y flexible para facilitar que los consistorios accedan al mismo y lo adapten a sus circunstancias, “pero es indudable que sin el apoyo institucional de ayuntamientos y de diputaciones, que ya se están sumando también, sería imposible hablar de un éxito como podemos hablar en este caso. Por tanto, hay que sentirse muy orgulloso de cómo la colaboración institucional en Castilla-La Mancha funciona”.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.

Para y disfruta Castilla-La Mancha Advertisement

Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
Canal Pozuelo