El Gobierno regional trabajará con el sector del taxi para ahondar en el Transporte Sensible a la Demanda, las áreas de prestación conjunta y nuevas ayudas

>> Asamblea de la Federación del Taxi de Castilla-La Mancha

El director general de Transportes y Movilidad, Rubén Sobrino, ha asegurado que la hoja de ruta para el sector del taxi con el Gobierno regional pasa por “una nueva convocatoria de ayudas a la accesibilidad del taxi que se sacará el año que viene, en el primer trimestre de 2024, en seguir trabajando en el Transporte Sensible a la Demanda,  ya que el sector de taxi es esencial para este tipo de transporte en cuanto a comodidad, a la adaptación a la demanda, capilaridad, y sensibilidad con los usuarios, y en seguir impulsando, durante estos cuatro años, las áreas de prestación conjunta”.

El Gobierno regional trabajará con el sector del taxi para ahondar en el Transporte Sensible a la Demanda, las áreas de prestación conjunta y nuevas ayudas
Objetivo CLM
Jueves, 23/11/2023 | Toledo | Región | Portada, Sociedad, Economía

El Gobierno de Castilla-La Mancha trabajará con el sector del taxi para ahondar en el Transporte Sensible a la Demanda, las áreas de prestación conjuntas y nuevas ayudas.

Así lo ha asegurado el director general de Transportes y Movilidad, Rubén Sobrino, que, junto al delegado de Fomento en la provincia de Toledo, Jorge Moreno, ha clausurado la Asamblea General de la Federación Regional del Taxi de Castilla-La Mancha (FRETCAM), donde se ha relegido a Manuel García Naharro como presidente.

En este contexto, Rubén Sobrino ha asegurado que la hoja de ruta para el sector del taxi con el Gobierno regional pasa por “una nueva convocatoria de ayudas a la accesibilidad del taxi que el año que viene, en el primer trimestre de 2024, vamos a sacar; por otra parte, vamos a seguir trabajando en el Transporte Sensible a la Demanda ya que el sector de taxi es esencial para este tipo de transporte en cuanto a comodidad, a la adaptación a la demanda, capilaridad, y sensibilidad con los usuarios; y lo que vamos a hacer también, durante estos cuatro años, es seguir impulsando las áreas de prestación conjunta”.

En este sentido, ha destacado que “ya pusimos en marcha el primer área de prestación conjunta en la anterior legislatura, en la comarca toledana de La Sagra, que está funcionando de una manera increíble y ahora vamos a desarrollar ese modelo de éxito para otras zonas de la región”.

Asimismo, el responsable de Transportes y Movilidad ha puesto el acento en la “buena sintonía” que existe entre el sector del taxi y el Ejecutivo de García-Page, en cuyas legislaturas se han conseguido hitos tan importantes como la modificación del Reglamento del Taxi de Castilla-La Mancha para ampliar la moratoria de tres años para la renovación de vehículos de auto taxi y que permite también la utilización de vehículos especiales (4x4) por parte de los taxistas cuando hagan rutas de transporte escolar en condiciones climatológicas adversas o en la Ley frente a la Despoblación y para el Desarrollo del Medio Rural en Castilla-La Mancha, que incluyó la ampliación del número plazas de los taxis hasta límite máximo legal de nueve plazas sin ningún tipo de excepción.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Diputación de Ciudad Real, Comprometidos con los pueblos
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural Máquina Tú

■ Nuestras Guías

  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
Canal Pozuelo