El Gobierno regional trabaja para que Castilla-La Mancha sea una región diversa, inclusiva y segura para las personas LGTBI

>> La consejera de Igualdad ha intervenido en una jornada del ‘Work Pride 2021’

Apuesta por llevar a cabo acciones de sensibilización desde la escuela hasta la universidad, campañas en medios y redes sociales, construcción de referentes LGTBI de éxito o la creación de una Red de Municipios por la Igualdad y por la Diversidad, con especial énfasis en el medio rural.

El Gobierno regional trabaja para que Castilla-La Mancha sea una región diversa, inclusiva y segura para las personas LGTBI
El Gobierno regional trabaja para que Castilla-La Mancha sea una región diversa, inclusiva y segura para las personas LGTBI
Objetivo CLM
Lunes, 14/06/2021 | Toledo | Región | Portada, Sociedad

La consejera de Igualdad y portavoz del Gobierno regional, Blanca Fernández, se ha mostrado partidaria de trabajar por lograr un “ambiente respirable y de respeto” con el doble objetivo de retener el talento de las personas LGTBI y convertir a Castilla-La Mancha en una región sin LGTBIfobia.

Ha sido durante su intervención en el panel ‘¿Cómo ser una de las ciudades referente en inclusión para la comunidad LGTBI+?’ dentro de los actos organizados por el ‘Work Pride 2021’, foro en el que ha dejado una idea importante a su juicio, como es que “la homosexualidad, la bisexualidad, la transexualidad y la intersexualidad son inherentes a la diversidad humana” y, por ende, absolutamente respetables.

Un camino en el que entiende que queda mucho por avanzar, en parte porque, “al igual que el machismo o los micromachismos están presentes permanentemente en nuestra manera de relacionarnos, las micromanifestaciones lgtbifóbicas también lo están y alimentan la posibilidad de rechazo, miedo, acoso o violencia”, ha asegurado la consejera.

Como hecho diferencial, la consejera de Igualdad se ha referido al peso específico del medio rural, tanto que ha dicho que el 67 por ciento las personas jóvenes LGTBI que se ha ido de la región vivían en el mundo rural. “No porque en las zonas rurales haya mayor rechazo, sino porque la presión social es mayor”, ha explicado.

En cualquier caso, Blanca Fernández ha puesto el acento en dos leyes y en las estrategias regionales que se desarrollarán, como son la Ley de Medidas Económicas, Sociales y Tributarias frente a la Despoblación, que contempla incentivos fiscales, garantía de servicios públicos e impulso al emprendimiento; y la Ley de Diversidad Sexual y Derechos LGTBI, que actualmente se encuentra en tramitación.

El objetivo final de toda esta estrategia, tal y como ha remarcado la consejera y portavoz del Ejecutivo regional, es “convertir Castilla-La Mancha en una tierra inclusiva, incluyente y segura, aunque esto último ya lo es, puesto que apenas se registran casos por delitos de odio, pero queremos que lo sea aún más”, y a ello contribuirán acciones de sensibilización desde la escuela hasta la universidad, campañas en medios y redes sociales, construcción de referentes LGTBI de éxito o la creación de una Red de Municipios por la Igualdad y por la Diversidad, con especial énfasis en el medio rural.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Festival Internacional de Teatro Clásico
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural Máquina Tú

■ Nuestras Guías

  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural

Eurocaja Rural Máquina Tú

Canal Pozuelo