El Gobierno regional presenta en Molina de Aragón herramientas para acelerar trámites en pequeños municipios

>> La Ley de Simplificación permite a los ayuntamientos aprobar licencias y proyectos urbanísticos con mayor agilidad

El Gobierno regional presenta en Molina de Aragón herramientas para acelerar trámites en pequeños municipios
El Gobierno regional presenta en Molina de Aragón herramientas para acelerar trámites en pequeños municipios
Objetivo CLM
Viernes, 26/09/2025 | Molina de Aragón | Región, Guadalajara | Sociedad, Economía

El viceconsejero de Planificación Estratégica, José Antonio Carrillo, ha presentado en Molina de Aragón los mecanismos que la Ley de Simplificación, Agilización y Digitalización Administrativa ofrece a los pequeños municipios para agilizar trámites administrativos y proyectos urbanísticos. Durante una jornada de participación para la elaboración de la Agenda de Desarrollo Urbano y Rural (ADUR) de la comarca de Molina de Aragón y el Alto Tajo, Carrillo ha explicado que esta norma, aprobada en julio en las Cortes regionales "por consenso entre los dos grupos mayoritarios", supone un apoyo esencial para municipios que carecen de personal para la tramitación.

La nueva ley permite no solo la concesión de licencias, sino también la aprobación de otros instrumentos urbanísticos como calificaciones urbanísticas, proyectos de urbanización o de reparcelación, entre otros. Estos mecanismos servirán para "la implantación de empresas en el territorio y el desarrollo de los municipios de la región".

En el transcurso de la jornada se ha presentado el avance del diagnóstico desarrollado sobre el terreno que sirve de punto de partida para la ADUR, identificando los principales retos y estrangulamientos que condicionan el desarrollo del medio rural. La mesa técnica de trabajo ha expuesto problemas centrados en aspectos como rehabilitación de viviendas vacías, creación de oficinas comarcales de apoyo técnico, impulso a la cohesión territorial y simplificación de procedimientos.

El Gobierno regional está inmerso en el diseño de las cinco primeras Agendas de Desarrollo Urbano y Rural que servirán como 'experiencia piloto' del total de 26 que se implementarán en la región. Esta herramienta de planificación busca identificar necesidades y potencialidades de cada zona para impulsar el desarrollo de municipios afectados por despoblación.

En la jornada han participado miembros de la asociación de Desarrollo Rural Molina de Aragón-Alto Tajo; la subdirectora general de Políticas Urbanas del Ministerio de Vivienda, Sonia Hernández; el arquitecto y portavoz de la Plataforma del Tajo, Miguel Ángel Sánchez; miembros de la demarcación de Guadalajara del Colegio Oficial de Arquitectos; el equipo redactor de la ADUR; y una amplia representación de alcaldes y ediles de los municipios de la comarca.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
JCCM  Para y disfruta Castilla-La Mancha Advertisement
JCCM Conecta con la Naturaleza Advertisement
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural LA REVOLUCIÓN DE LOS MÁQUINAS

■ Nuestras Guías

  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
Canal Pozuelo