El Gobierno regional ha librado el 40 por ciento de los gastos de funcionamiento para los centros educativos que se cifran en 8,5 millones de euros

>> El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha puesto la primera piedra del nuevo IESO Nº 1 de Ugena

  • La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha asegurado que, en los próximos días, comenzarán a recibir el dinero que corresponde a cada centro.
     
  • Rosa Ana Rodríguez ha destacado que con la construcción del primer IESO en Ugena, que va a suponer una inversión de 4,8 millones de euros, se dará respuesta a la demanda educativa de esta población toledana. Contará con doce aulas, más servicios complementarios. “Dara cabida a unos 360 alumnos y alumnas y está previsto que pudiera estar en funcionamiento para el curso 2024-25”, ha insistido.

El Gobierno regional ha librado el 40 por ciento de los gastos de funcionamiento para los centros educativos que se cifran en 8,5 millones de euros
El Gobierno regional ha librado el 40 por ciento de los gastos de funcionamiento para los centros educativos que se cifran en 8,5 millones de euros
Objetivo CLM
Miércoles, 15/03/2023 | Ugena | Región, Toledo | Portada, Sociedad, Educación, Economía

Los centros educativos de Castilla-La Mancha van a recibir, en los próximos días, un total de 8,5 millones de euros para hacer frente a sus gastos de funcionamiento ordinarios. Así lo ha anunciado hoy la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, tras el acto de colocación de la primera piedra del nuevo IESO Nº 1 que se va a construir en la localidad toledana de Ugena.

En este acto, el jefe del Ejecutivo autonómico también ha estado acompañado, entre otros, por el presidente de la Diputación de Toledo, Álvaro Gutiérrez; los delegados de la Junta de Comunidades y de Educación en Toledo, Javier Úbeda y José Gutiérrez; la secretaria general de la Consejería, Inmaculada Fernández; el alcalde del municipio, Félix Gallego; y la directora del centro, María del Amor Carrasco.

La consejera ha detallado que ya se han realizado los libramientos correspondientes, “por lo que el dinero llegará en breve a los centros”. Estos libramientos, ha añadido, “corresponden al 40 por ciento de las cantidades que percibirán a lo largo del año y se utilizarán para abonar los gastos producidos por la adquisición de materiales de todo tipo en el caso de los centros de infantil o primaria o para pagar los gastos de luz, agua, calefacción, etcétera de los centros de secundaria”.

Una gran inversión para Ugena

Por otra parte, Rodríguez ha señalado que con la colocación de la primera piedra del IESO Nº 1 de Ugena, “se inicia el camino para que esta localidad cuente con su primer instituto, un centro en el que se van a invertir 4,8 millones de euros que dará respuesta a las necesidades educativas de este municipio en materia de Educación Secundaria y que servirá para acabar con las instalaciones provisionales donde actualmente reciben clase este alumnado”.

Este nuevo IESO, cuyas obras estarán cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), contemplan la construcción de un edificio de dos plantas con una superficie útil de aproximadamente 4.000 metros cuadrados. Contará con doce aulas, más servicios complementarios (despachos, secretaría, biblioteca, sala de profesores, almacenes, laboratorios, cafetería, aseos, entre otros) y un gimnasio. Dará cabida a unos 360 alumnos y alumnas.

Ese nuevo edificio también contará con una instalación solar fotovoltaica de 36 kw, iluminación LED y un sistema de calefacción de aerotermia por suelo radiante.

Rodríguez ha señalado que la primera fase de la construcción de este nuevo IESO “podría estar en funcionamiento el curso que viene; mientras que la segunda fase, para concluir la obra, tiene como plazo para er construida alrededor de doce meses”.

Por último, la consejera ha destacado el esfuerzo que en materia de digitalización se está realizando en los centros educativos de la Comunidad Autónoma. En este sentido, ha detallado que en los dos colegios con los que cuenta Ugena se han instalado ya 31 paneles digitales: 19 en el CEIP ‘Miguel de Cervantes’ y doce en el CEIP ‘Tres Torres’.

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
Cuenta Bienvenida EUROCAJA RURAL
Anunciate con nosotros
Feria Estudia en la UCLM

■ Nuestras Guías

  • SmartCenter Ciudad Real
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Vivero de empresas AJE Ciudad Real
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
Canal Pozuelo