El Gobierno regional destaca que la iluminación de la Catedral de Sigüenza servirá para “dar más luz a ocho siglos de historia”

>> El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha inaugurado, en la noche de hoy, la iluminación ornamental exterior de la Catedral de ‘Santa María’ de Sigüenza

  • La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha subrayado que la iluminación de la Catedral es una especie de homenaje a todos y todas las que construyeron el templo durante tantos siglos, así como aquellos que han trabajado, a lo largo de la historia, para que hoy lo podamos contemplar con tanto esplendor.   
  • El proyecto de iluminación se basa en el desarrollo de una iluminación uniforme, de tipo medio, para evitar exceso de luz, respetando el entorno ambiental y, con ello, la posible reflexión al entorno cercano que provocaría el efecto de contaminación lumínica.

El Gobierno regional destaca que la iluminación de la Catedral de Sigüenza servirá para “dar más luz a ocho siglos de historia”
El Gobierno regional destaca que la iluminación de la Catedral de Sigüenza servirá para “dar más luz a ocho siglos de historia” El Gobierno regional destaca que la iluminación de la Catedral de Sigüenza servirá para “dar más luz a ocho siglos de historia” El Gobierno regional destaca que la iluminación de la Catedral de Sigüenza servirá para “dar más luz a ocho siglos de historia” El Gobierno regional destaca que la iluminación de la Catedral de Sigüenza servirá para “dar más luz a ocho siglos de historia”
Objetivo CLM
Miércoles, 27/07/2022 | Sigüenza | Guadalajara | Sociedad, Cultura, Economía, Turismo

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha inaugurado, en la noche de hoy, la iluminación ornamental exterior de la Catedral de ‘Santa María’ de Sigüenza, una actuación que tiene como su máxima la eficiencia y el ahorro y que utiliza la tecnología LED más avanzada.

En el acto, el máximo responsable del Gobierno autonómico ha estado acompañado del presidente de la Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido; del presidente de la Diputación de Guadalajara, José Luis Vega; de la alcaldesa de Sigüenza, María Jesús Merino; y del vicario general de la diócesis de Guadalajara-Sigüenza, Agustín Bugeda; entre otros.

En su intervención, la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, también presente, ha destacado que con esta iluminación “estamos dando luz a ocho siglos de historia, reinventando la fisonomía del monumento y haciendo de lo bello, como es la Catedral y todo lo que representa, algo más bello”. 

La consejera responsable de la Cultura regional también ha subrayado que esta “iluminación es una especie de homenaje a todos y todas las que construyeron la Catedral durante tantos siglos, así como aquellos que han trabajado, a lo largo de la historia, para que hoy la podamos contemplar con tanto esplendor”.   

Las claves de la iluminación

La Catedral contaba con una iluminación exterior basada en proyectores de descarga de gran potencia situados tanto en el propio edificio como en las fachadas de los edificios colindantes, en incluso en báculos ubicados en los jardines y claustros que forman el conjunto catedralicio. Dicha instalación se encontraba obsoleta y con un gran número de focos fuera de servicio.

El proyecto ha llevado a cabo una iluminación uniforme, de tipo medio, para evitar exceso de iluminación en la zona, respetando el entorno ambiental y, con ello, la posible reflexión al entorno cercano que provocaría el efecto de contaminación lumínica.

Los objetivos del diseño de la nueva iluminación han sido los de desarrollar una iluminación exterior que defina el volumen completo del inmueble, para que pueda ser observado en cada una de sus perspectivas urbana y de lejanía; y modernizar la instalación con una reducción significativa del gasto energético que garantice su sostenibilidad.

También han sido los de potenciar los volúmenes del conjunto arquitectónico a la vez que se controla el resplandor luminoso nocturno, reduciendo la luz intrusa o molesta; y dotar a la Catedral de una iluminación general, uniforme, tenue, mediante una temperatura de color cálida (3000ºK), ejecutada esencialmente por inundación.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
Sabores del Quijote | Diputación de Ciudad Real
Anunciate con nosotros
Nunca, nunca, nunca bajes la guardia

■ Nuestras Guías

  • SmartCenter Ciudad Real
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
Canal Pozuelo