El Gobierno regional desactiva el Plan Especial ante el Riesgo de Inundaciones en Castilla-La Mancha (PRICAM) en Ciudad Real

>> La situación, tras el cese de las lluvias, se ha normalizado

  • La desactivación del PRICAM se ha producido tras controlarse el desborde del arroyo que pasa por la localidad ciudarrealeña de Fernán Caballero, y por la mejora de la situación vial en la mayor parte de las carreteras de la provincia.

El Gobierno regional desactiva el Plan Especial ante el Riesgo de Inundaciones en Castilla-La Mancha (PRICAM) en Ciudad Real
Objetivo CLM
Martes, 02/04/2024 | Toledo | Región | Sociedad, Sucesos, Medio Ambiente

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha desactivado, a las 9:00 horas de hoy, el Plan Especial ante el Riesgo de Inundaciones en Castilla-La Mancha (PRICAM), que se encontraba en fase de alerta en la provincia de Ciudad Real desde las 22:00 horas del pasado viernes, día 30 de marzo, ante el riesgo de desbordamiento del río Bañuelo, en el municipio de Fernán Caballero.

La desactivación del Plan Específico se ha llevado a cabo tras comprobarse la evolución positiva de las predicciones elaboradas por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), la resolución de la situación que dio lugar al mismo, así como por la mejora de la vialidad en la mayor parte de las carreteras, que resultaron afectadas por las inundaciones provocadas por la tormenta ‘Nelson’, que esta Semana Santa ha atravesado Castilla-La Mancha.

Así, la Confederación Hidrográfica del Guadiana ha señalado que la situación en Fernán Caballero se encuentra controlada, dado que el río Bañuelo ha vuelto a su cauce. En el mismo sentido, la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir ha eliminado los avisos hidrológicos por superación de umbrales para los ríos Jándula y Ojailén, normalizándose la situación.

Por parte de la red de carreteras, la CR-413 en Los Pozuelos de Calatrava continúa cortada, al igual que la CM-4114, en el kilómetro 26, aunque se espera que esta última se pueda abrir a lo largo de la mañana, una vez finalicen las tareas de limpieza. Además, siguen en nivel amarillo las carreteras CR-7224 y CR-711.

De esta manera, durante el tiempo de activación del PRICAM han sido varias las carreteras de la red provincial que resultaron afectadas por las inundaciones, bien con cortes totales del tráfico o con precaución en la circulación; algunas de la red autonómica y solo una carretera perteneciente al Estado, la N-502, que estuvo sin tráfico rodado debido a las inundaciones. También, cabe señalar que la línea férrea entre Ciudad Real y Badajoz estuvo sin circulación de trenes, debido también al agua que anegó parte de las vías.

A pesar de las incidencias habidas a lo largo de estos días, en ningún caso ha habido que lamentar daños personales.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Para y disfruta de una tierra increíble | Castilla-La Mancha Advertisement
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural Máquina Tú

■ Nuestras Guías

  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • SmartCenter Ciudad Real
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
Canal Pozuelo