El Gobierno regional convoca 13 cursos de autoformación para ampliar la cualificación del personal empleado público

>> Dentro del Plan de Formación 2022 para personal de Administración General

  • Estas acciones formativas tienen el objetivo de potenciar los modelos no formales de formación mediante el aprendizaje autodidacta de las empleadas y empleados públicos, a quienes se ofrece la posibilidad de mantener actualizados sus conocimientos y cualificación de manera abierta.
  • Las personas interesadas disponen de diez días hábiles, contados a partir de mañana, 12 de mayo, para presentar las solicitudes de participación.

El Gobierno regional convoca 13 cursos de autoformación para ampliar la cualificación del personal empleado público
Objetivo CLM
Miércoles, 11/05/2022 | Región | Portada, Sociedad

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha convocado los 13 cursos incluidos en el Programa de Autoformación del Plan de Formación 2022 para el personal de Administración General de la Junta de Comunidades, con los que el personal empleado público podrá ampliar sus conocimientos y cualificación mediante un modelo de aprendizaje autodidacta, sin sujeción a horarios y basado en la formación online.

El Programa de Autoformación es uno de los once que componen el Plan de Formación para el personal de la Administración General de la Junta de Comunidades para este año, formado por un total de 348 cursos y elaborado por la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, a través de la Escuela de Administración Regional (EAR).

Tal y como recoge la resolución de la Dirección General de Función Pública, publicada hoy en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM), los 13 cursos que integran este programa formativo están dirigidos al personal funcionario y laboral en situación de servicio activo de la Administración General de la Junta y sus organismos autónomos.

En concreto, las materias a tratar son: mejora del rendimiento intelectual, estrategias para el cambio y la innovación, inteligencia emocional, prevención de riesgos laborales, subvenciones públicas, la nueva Ley de Contratos del Sector Público, la Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, la Ley de Régimen Jurídico del Sector Público, transparencia, nueva normativa de protección de datos y seguridad de la información, participación ciudadana, formación para el teletrabajo y dirección por objetivos.

Estas acciones formativas tienen el objetivo de potenciar los modelos no formales de formación mediante el aprendizaje autodidacta de las empleadas y empleados públicos, a quienes se ofrece la posibilidad de mantener actualizados sus conocimientos y cualificación de manera abierta.

Se impartirán online, a través de la plataforma de formación de la Junta

Todas estas actividades se impartirán en modalidad online, a través de la plataforma de formación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, accesible en la dirección http://aulaear.jccm.es. Los contenidos de los cursos serán accesibles desde el próximo mes de junio a diciembre de 2022.

Dado que la formación no está sujeta a horarios, la plataforma estará disponible las 24 horas del día, de manera que los empleados y empleadas podrán conectarse en cualquier momento, fuera de la jornada laboral que tengan asignada.

El personal empleado público dispone de diez días hábiles, contados a partir de mañana jueves, 12 de mayo, para presentar las solicitudes. Podrá optar a tantos cursos como desee, conllevando la admisión a todos ellos, a excepción de aquellos que ya haya realizado con anterioridad, obteniendo la acreditación de aprovechamiento.

La solicitud de participación en las acciones formativas se podrá realizar exclusivamente a través de la aplicación informática de gestión de la formación de la EAR, a la que se puede acceder a través de la dirección web https://eargestionformacion.jccm.es, mediante el Portal del Empleado/a o bien desde la página web de la EAR, http://ear.castillalamancha.es.

Una vez finalizado el plazo de presentación de solicitudes, la Escuela de Administración Regional comunicará a los solicitantes, con una antelación mínima de siete días a la fecha de inicio del curso, su admisión en las acciones formativas en las que cumplan los requisitos.

Cada una de estas acciones estará integrada por el contenido del curso, un cuestionario final de evaluación y material adicional en materia de igualdad de género. Para que se considere que un alumno o alumna ha superado el curso deberá alcanzar un progreso de, al menos, el 85 por ciento del contenido del mismo y superar el cuestionario final de evaluación, que estará compuesto de 20-25 preguntas tipo test.

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.

Accede a nuestras Guías

OBJETIVO CLM RADIO (En pruebas)

130 Aniversario Diputación de Ciudad Real
Anunciate con nosotros

■ Nuestras Guías

  • Rent a Car Ciudad Real Alquiler de vehículos
  • SmartCenter Ciudad Real
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • Restaurante Podenco | Cocina mediterránea en Ciudad Real
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
Canal Pozuelo