El Gobierno regional conciencia en sus centros públicos de Ciudad Real sobre la reducción de residuos mediante hábitos cotidianos

>> En la Semana Europea de la Prevención de Residuos

La delegada de Desarrollo Sostenible, Cristina López Zamora, ha citado un decálogo de actividades diarias con las que contribuir de forma sustancial en ese objetivo de apostar por la sostenibilidad mediante la reducción de residuos, como son beber agua del grifo; planificar las comprar para evitar productos innecesarios, adquirir productos son embalaje siempre que sea posible, apostar por productos a granel o en paquetes de gran formato, servir las porciones justas para no desperdiciar alimentos, imprimir menos y hacerlo por las dos caras del folio, usar bolsas reutilizables, llevar a arreglar utensilios y aparatos, adquirir productos rellenables o con recambios ecológicos y ver como una opción la compra de artículos de segunda mano.

El Gobierno regional conciencia en sus centros públicos de Ciudad Real sobre la reducción de residuos mediante hábitos cotidianos
Objetivo CLM
Jueves, 23/11/2023 | Ciudad Real | Ciudad Real | Sociedad, Medio Ambiente

La Semana Europea de la Prevención de Residuos ha llegado hoy a Ciudad Real con la acción informativa organizada por el Gobierno de Castilla-La Mancha, y cuya finalidad ha sido informar y sensibilizar en los centros públicos de la Junta de Comunidades sobre los nuevos métodos y consejos para reducir el volumen de residuos con hábitos cotidianos.

En concreto, esta actividad bajo el lema ‘No te dejes envolver’ se ha desarrollado en la Delegación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha situada en la calle Paloma (Palacio de Medrano) y en el edificio de Nuevos Ministerios de la calle Alarcos, 21. En este segundo espacio ha estado la delegada provincial de Desarrollo Sostenible, Cristina López Zamora, que ha resaltado la importancia de “aplicar las 3R en nuestro día a día: reducir los residuos, reutilizar los productos y reciclar los materiales”.

López Zamora ha citado un decálogo de actividades cotidianas y diarias con las que contribuir de forma sustancial en ese objetivo de apostar por la sostenibilidad mediante la reducción de residuos, como son beber agua del grifo; planificar las comprar para evitar productos innecesarios, adquirir productos son embalaje siempre que sea posible, apostar por productos a granel o en paquetes de gran formato, servir las porciones justas para no desperdiciar alimentos, imprimir menos y hacerlo por las dos caras del folio, usar bolsas reutilizables, llevar a arreglar utensilios y aparatos, adquirir productos rellenables o con recambios ecológicos y ver como una opción la compra de artículos de segunda mano.

En definitiva, como ha subrayado la delegada provincial de Desarrollo Sostenible, “se trata de tomar conciencia yreducir al máximo el impacto ambiental para que el día de mañana podamos dejar un mundo mejor a nuestros hijos y nietos o, al menos, un mundo igual al que nos encontramos nosotros”.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Para y disfruta de una tierra increíble | Castilla-La Mancha Advertisement
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural Máquina Tú

■ Nuestras Guías

  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
Canal Pozuelo