El Gobierno regional colabora en un proyecto de investigación que tiene como objetivo desarrollar sensores para estudiar el sistema biológico de las células del cuerpo humano

>> Tal y como ha indicado el director general de la Agencia de Investigación e Innovación

  • Este proyecto, denominado ‘Diseño racional de fluoróforos altamente torsionados. Búsqueda de nuevos emisores TADF y sensores de viscosidad’, está dirigido por Joaquín García y un equipo de investigadores del Grupo de Química Orgánica Farmacéutica de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Castilla-La Mancha.
     
  • El director general de la Agencia de Investigación e Innovación, José Antonio Castro, ha explicado que el Ejecutivo autonómico colabora con 100.000 euros para su desarrollo con el objetivo de diseñar, sintetizar y estudiar las propiedades luminiscentes de nuevas moléculas con estructuras altamente torsionada.

El Gobierno regional colabora en un proyecto de investigación que tiene como objetivo desarrollar sensores para estudiar el sistema biológico de las células del cuerpo humano
Objetivo CLM
Domingo, 21/07/2024 | Albacete | Región, Albacete | Sociedad, Salud, Ciencia

El director de la Agencia de Investigación e Innovación, José Antonio Castro, ha visitado un proyecto de investigación en el que colabora el Gobierno regional y que tiene como objetivo desarrollar sensores para estudiar el sistema biológico de las células del cuerpo humano.

Este proyecto, que tiene el nombre de ‘Diseño racional de fluoróforos altamente torsionados. Búsqueda de nuevos emisores TADF y sensores de viscosidad’, está dirigido por Joaquín García y un equipo de investigadores del Grupo de Química Orgánica Farmacéutica de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Castilla-La Mancha.

José Antonio Castro ha explicado que el Ejecutivo autonómico colabora con 100.000 euros para su desarrollo con el objetivo de diseñar, sintetizar y estudiar las propiedades luminiscentes de nuevas moléculas con estructuras altamente torsionadas. Este proyecto tiene dos objetivos principales: descubrir nuevos emisores de fluorescencia retardada activada térmicamente (TADF) para OLEDs de alta eficiencia y desarrollar nuevos sensores de viscosidad fluorescentes.

El director de la Agencia de Investigación e Innovación ha explicitado que este tipo de investigaciones “no solo mejoran la calidad de vida, sino que también impulsan el desarrollo de tecnologías sostenibles y eficientes” además de “detectar cambios en el sistema biológico que indican diferentes estados de salud o enfermedad”.

Para finalizar, ha indicado que “este ambicioso proyecto cuenta, además, con la colaboración de investigadores nacionales e internacionales de prestigio que ayudan y garantizan su éxito”.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
JCCM  Para y disfruta Castilla-La Mancha Advertisement

Día Mundial Contra la Vinolencia hacia las Mujeres

Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural LA REVOLUCIÓN DE LOS MÁQUINAS

■ Nuestras Guías

  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
Canal Pozuelo