El Gobierno regional colabora en el proyecto de investigación “DECHADOS” dirigido para fomentar la creatividad inclusiva entre los alumnos de ESO

>> La actividad se ha desarrollado este jueves

  • En concreto, el Museo de Ciudad Real- Convento de la Merced colabora con la universidad de Valencia y la UCLM con el objetivo de que se crean puentes de colaboración entre los centros educativos y los museos, con la intención de diseñar futuras estrategias que puedan ser implementadas por el profesorado de secundaria.

El Gobierno regional colabora en el proyecto de investigación “DECHADOS” dirigido para fomentar la creatividad inclusiva entre los alumnos de ESO
El Gobierno regional colabora en el proyecto de investigación “DECHADOS” dirigido para fomentar la creatividad inclusiva entre los alumnos de ESO El Gobierno regional colabora en el proyecto de investigación “DECHADOS” dirigido para fomentar la creatividad inclusiva entre los alumnos de ESO
Objetivo CLM
Jueves, 26/01/2023 | Ciudad Real | Región, Ciudad Real | Portada, Sociedad, Educación

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través del Museo de Ciudad Real-Convento de la Merced colabora junto a la Universidad de Valencia y la Universidad de Castilla-La Mancha, -UCLM- en el proyecto de investigación nacional “DECHADOS” cuyo principal   objetivo consiste en fomentar la creatividad inclusiva en alumnos que cursen estudios de Educación Secundaria Obligatoria, para lo que se crean puentes de colaboración entre los centros educativos y los museos, con la intención de diseñar futuras estrategias que puedan ser implementadas por el profesorado de secundaria.

En concreto este jueves, los alumnos de 3º de ESO perteneciente al IES “Maestro Juan de Ávila” de Ciudad Real han mantenido un encuentro con el pintor manchego Pedro Castrortega, que en estos momentos expone su muestra “Tiempo Roto” en el antiguo convento de la Merced.

El objetivo fundamental de la actividad ha consistido en poner en contacto a dichos alumnos con el autor manchego, quien, en la primera parte de esta experiencia, ha explicado su obra y proceso creativo de la misma a los estudiantes, fomentando el diálogo con ellos. Posteriormente, los alumnos han participado en el taller del museo donde se les ha hecho entrega de material de dibujo para que pudieran desarrollar sus propuestas creativas.

Los trabajos realizados se mostrarán al público físicamente en una breve exposición instalada en el mismo Museo provincial Convento de la Merced y virtualmente a través de la página Instagram del Instituto Maestro Juan de Ávila de forma que puedan establecerse nuevas “redes” nacidas de dicha experiencia.

Con esta iniciativa, una vez más, se pone en valor el patrimonio artístico y patrimonial de nuestra región, difundiendo el trabajo de los autores castellanomanchegos, además de propiciar la formación educativa, teniendo como escenario un espacio museístico.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
Canal Pozuelo