El Gobierno regional acerca la educación ambiental al Hospital Nacional de Parapléjicos con actividades del programa de Educación Ambiental Vivero Central de Toledo

>> A través del teatro “Mucho más que un huerto” que fomenta la producción y el consumo responsable

  • El viceconsejero de Medio Ambiente, Fernando Marchán, ha señalado que el objetivo de esta jornada ha sido que los residentes en el hospital pasen un rato ameno y entretenido, tanto pacientes, como familiares y personal del centro, y que puedan ser partícipes de los programas de la educación ambiental que desarrolla la Consejería de Desarrollo Sostenible “desde un prisma lúdico y divertido”.
  • Las actividades del programa de Educación Ambiental del Vivero Central de Toledo se enmarcan dentro de la ‘Estrategia de Educación Ambiental de Castilla-La Mancha. Horizonte 2030’.

El Gobierno regional acerca la educación ambiental al Hospital Nacional de Parapléjicos con actividades del programa de Educación Ambiental Vivero Central de Toledo
El Gobierno regional acerca la educación ambiental al Hospital Nacional de Parapléjicos con actividades del programa de Educación Ambiental Vivero Central de Toledo El Gobierno regional acerca la educación ambiental al Hospital Nacional de Parapléjicos con actividades del programa de Educación Ambiental Vivero Central de Toledo
Objetivo CLM
Sábado, 12/06/2021 | Toledo | Región, Toledo | Portada, Sociedad, Medio Ambiente, Salud

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, ha trasladado hasta el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo las actividades del programa de Educación Ambiental del Vivero Central de Toledo para hacer partícipes de las mismas a las personas residentes en este centro hospitalario, en especial, a su público infantil.

El viceconsejero de Medio Ambiente, Fernando Marchán, ha participado en una de estas actividades llevadas a cabo en el Hospital, consistente en un teatro ambiental que se ha desarrollado en la zona de jardín del propio centro hospitalario.

Según ha destacado, “con estas actividades pretendemos que los residentes en el Hospital, pasen un rato ameno y entretenido, tanto pacientes, como familiares y personal del centro, y que puedan ser partícipes de nuestros programas de la educación ambiental desde un prisma lúdico y divertido”.

Durante la jornada se ha representado el teatro “Mucho más que un huerto”, una obra en la que se combinan recursos como los títeres, la música y la escenografía para transmitir de manera lúdica un mensaje a favor del medio ambiente, fomentado la producción y consumo responsable. Este proyecto, se enmarca dentro de la ‘Estrategia de Educación Ambiental de Castilla-La Mancha. Horizonte 2030’.

En su visita, el viceconsejero ha estado acompañado de la directora del Hospital Nacional de Parapléjicos, Sagrario de la Azuela, y la coordinadora de Rehabilitación Complementaria, Cristina Vicente Pulido, a quienes ha felicitado por la importante labor que realiza el Hospital Nacional de Parapléjicos en el cuidado de las personas con lesiones medulares.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Festival Internacional de Teatro Clásico
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural Máquina Tú

■ Nuestras Guías

  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
Canal Pozuelo