El Gobierno prioriza la recuperación de la normalidad en las zonas afectadas por la DANA

>> Inquietud en localidades afectadas de Castilla-La Mancha ante la falta de respuestas oficiales

El Gobierno prioriza la recuperación de la normalidad en las zonas afectadas por la DANA
Objetivo CLM
Lunes, 11/11/2024 | Madrid | Región, Nacional | Sociedad, Economía

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, compareció en rueda de prensa tras la reunión del Comité de crisis para el seguimiento de los efectos de la DANA celebrada en el día de ayer 10 de noviembre, presidida por el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez.

Torres subrayó que la prioridad del Gobierno es alcanzar cuanto antes la normalización en las zonas afectadas, en el que ha calificado como "el mayor despliegue en época de paz que nunca ha tenido este país".

Despliegue y acciones gubernamentales

El ministro Torres destacó que se está realizando un despliegue sin precedentes en tiempos de paz, acorde a la magnitud de la catástrofe. En la zona afectada operan actualmente 8.500 militares, 10.000 agentes de Policía Nacional y de la Guardia Civil, apoyados por policías locales, voluntarios, y 2.600 vehículos militares, así como numerosas máquinas e infraestructuras logísticas.

Sin información referente a las zonas afectadas en Castilla-La Mancha

En la comunicación realizada a los medios, a pesar del despliegue, no se han hecho públicas acciones específicas para localidades de Castilla-La Mancha como Letur en Albacete o Mira en Cuenca, donde también hay damnificados y fallecidos. Este vacío en la comunicación oficial ha generado inquietud en las comunidades afectadas que todavía esperan respuestas concretas.

Infraestructuras y servicios esenciales

Entre las medidas anunciadas, la reactivación de carreteras y líneas ferroviarias, como la autopista A-7 y la línea de Alta Velocidad entre Madrid y Valencia, son prioritarias. Se apunta a que la conectividad en estas infraestructuras será restablecida en los próximos días.

Por otro lado, el Gobierno ha anunciado que el suministro de telefonía móvil y el eléctrico están casi totalmente normalizados, proporcionando a la población afectada cierta estabilidad en sus servicios básicos.

Ayudas y manifestaciones

En el ámbito de ayudas económicas, Torres informó sobre un Consejo de Ministros extraordinario para adoptar nuevas medidas de apoyo en la fase inicial de la emergencia. Con más de 150.000 solicitudes de ayuda, el Consorcio de Compensaciones ha procesado aproximadamente el 51% de estas.

El Gobierno manifestó su respeto hacia las manifestaciones en Valencia, destacando que su prioridad sigue siendo atender a la emergencia y apoyar a los afectados más allá de los debates políticos.

El panorama en las zonas afectadas requiere de acciones concretas y comunicadas de manera efectiva, especialmente en regiones que aún esperan la información concreta del Gobierno.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
FENAVIN 2025
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Decor Quality Cabeceros de cama
Canal Pozuelo