El Gobierno de Castilla-La Mancha recurrirá el primer trasvase del nuevo año hidrológico aprobado por el Gobierno de España

La consejera de Fomento insta a Cospedal a explicar en las Cortes regionales por qué tras su “paz del agua” se trasvasa por debajo de 400 hm3

Imagen: El Gobierno de Castilla-La Mancha recurrirá el primer trasvase del nuevo año hidrológico aprobado por el Gobierno de España
Objetivo CLM
Jueves, 29/10/2015 | Región | Portada, Medio Ambiente

La consejera de Fomento de Castilla-La Mancha, Elena de la Cruz, ha asegurado hoy que el Gobierno regional también recurrirá ante los tribunales el trasvase de 8 hectómetros cúbicos del Tajo al Segura aprobado por el Gobierno de España mediante una orden ministerial que aparece publicada hoy en el Boletín Oficial del Estado.

Tras derivar 241 hectómetros cúbicos durante el anterior año hidrológico, con tres trasvases durante el verano en los que se enviaron 45 hectómetros cúbicos, De la Cruz ha explicado que éste es el primer trasvase del nuevo año hidrológico, recalcando que el Gobierno regional ha vuelto a tener conocimiento de él por el BOE a pesar de que la Comisión de Explotación se reunió el pasado 23 de octubre. La consejera ha calificado el trasvase de “ilegal”, ya que nuevamente se autoriza tras haber alcanzado la cabecera el llamado nivel 4, con Entrepeñas y Buendía por debajo del umbral de 400 hectómetros cúbicos que según la Ley de Evaluación Ambiental impide trasvasar más. Los embalses tienen ahora mismo 331 hectómetros, estando aproximadamente al 13 por ciento de su capacidad total.

La consejera ha invitado a María Dolores de Cospedal a “manifestarse y dar explicaciones sobre qué paz del agua firmó que por debajo de los 400 hectómetros cúbicos se sigue permitiendo trasvasar agua y dejar a los pantanos de cabecera y al río Tajo esquilmado en detrimento de los intereses de esta región”.

De la Cruz ha aludido también al Ministerio de Agricultura, que en pasadas semanas aprobaba una partida extraordinaria de 8 millones de euros para subvencionar agua procedente de desalación destinada a riegos e inversiones por valor de 50 millones de euros en conexiones que aún no están ejecutadas para hacer efectivo el uso de esas infraestructuras. Según un comunicado hecho público hoy por el Ministerio, las obras se encuentran en fase de ejecución. De la Cruz considera que ese crédito extraordinario “ha sido improvisado porque como vemos no ha impedido que se sigan haciendo trasvases”, añadiendo que “le preguntamos a la ministra si había un plan B y vemos que el trasvase es la única posibilidad de nutrirse de agua en otros territorios”. La consejera ha añadido que el Gobierno autonómico sigue invitando a que el Gobierno de España siente a las partes para estudiar soluciones pactadas que sirvan “para proporcionar agua a Murcia y dejar agua suficiente en Castilla-La Mancha”.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
IATI Anulación Premium
Anunciate con nosotros
Nunca, nunca, nunca bajes la guardia

■ Nuestras Guías

  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • Decor Quality Cabeceros de cama
Canal Pozuelo