El Gobierno de Castilla-La Mancha reconoce la labor de capacitación que desarrollan las entidades de Daño Cerebral Sobrevenido

>> El Gobierno de Castilla-La Mancha reconoce la labor de capacitación que desarrollan las entidades de Daño Cerebral Sobrevenido

  • El director general de Discapacidad, Javier Pérez, ha destacado “la importancia y el trabajo de los profesionales, en especial de los terapeutas ocupacionales, para la prestación de los apoyos necesarios y la capacitación de la persona para realizar actividades significativas de su vida”.

  • Por eso, “estamos ante un reto de la Terapia Ocupacional, pero estamos, fundamentalmente, un reto país, en los ámbitos social y sanitario; porque el daño cerebral es básicamente un conjunto de secuelas en múltiples áreas funcionales”, ha matizado el director general de Discapacidad.

El Gobierno de Castilla-La Mancha reconoce la labor de capacitación que desarrollan las entidades de Daño Cerebral Sobrevenido
Objetivo CLM
Martes, 08/06/2021 | Toledo | Región | Portada, Sociedad, Salud

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha reconocido la labor de capacitación de las entidades de Daño Cerebral Sobrevenido durante la webinar ‘Retos de la Terapia Ocupacional’, organizada por la Asociación de Daño Cerebral Sobrevenido de Castilla-La Mancha (ADACE CLM), y en la que ha participado el director general de Discapacidad, Javier Pérez.

En este sentido, Javier Pérez ha puesto el acento en “la importancia de la prevención, la sensibilización de la sociedad sobre este tipo de lesiones y la visibilización de las personas afectadas, reconociendo el esfuerzo de las familias y los cuidadores”. Por eso, “estamos ante un reto de la Terapia Ocupacional, pero estamos, fundamentalmente, ante un reto de país, en los ámbitos social y sanitario; porque el daño cerebral no es propiamente una enfermedad sino un conjunto de secuelas en múltiples áreas funcionales”, ha matizado el director general de Discapacidad.

Además, Pérez ha destacado “la necesidad de la Terapia Ocupacional y de la intervención en los entornos, prestando los apoyos necesarios, porque se trata de empezar a capacitar a la persona para realizar actividades significativas de su vida”.

En este contexto, el director general ha puesto en valor “la importancia y trabajo de los profesionales y de este tipo de jornadas, como forma de poner en común tratamientos individuales y grupales, así como las experiencias personales en la población infantil, y ahora en época COVID”.

En España se estima que hay cerca de medio millón de personas afectadas por Daño Cerebral Adquirido y en Castilla-La Mancha unas 20.000, de las que el 30 por ciento son menores de 64 años y el 52 por ciento son mujeres, como consecuencia de lesiones producidas por traumatismo craneoencefálico y accidentes cerebrovasculares principalmente.

ADACE Castilla-La Mancha atiende a personas con daño cerebral adquirido o sobrevenido en los nueve centros de atención directa con los que cuenta en la región donde prestan atención a más de 800 personas al año.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Festival Internacional de Teatro Clásico
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural Máquina Tú

■ Nuestras Guías

  • SmartCenter Ciudad Real
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Decor Quality Cabeceros de cama

Eurocaja Rural Máquina Tú

Canal Pozuelo