El Gobierno de Castilla-La Mancha felicita a los galardonados con los premios ‘Driehaus’ de las artes de la construcción

>> En la entrega de los premios ‘Driehaus’ de las artes de la construcción y en la inauguración de la exposición ‘Arquitectura atemporal’ en el Museo de Santa Cruz

  • La viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Muñoz, ha destacado que estos premios que “se acaban de entregar son un aliciente para todos aquellos artistas y artesanos cuya labor es hoy en día un oficio que nos hace regresar a arquitecturas en las que siempre hemos sentido que hay alma”.
     
  • La exposición ‘Patrimonio vivo, la construcción tradicional en el siglo XXI’ podrá contemplarse en el Museo de Santa Cruz del 1 de junio al 24 de septiembre. Está comisariada por Alejando García Hermida.

El Gobierno de Castilla-La Mancha felicita a los galardonados con los premios ‘Driehaus’ de las artes de la construcción
Objetivo CLM
Jueves, 01/06/2023 | Toledo | Región | Sociedad, Economía

La viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Muñoz, ha asistido a la entrega de los premios ‘Driehaus’ de las artes de la construcción y a la inauguración de la exposición ‘Arquitectura atemporal’ en el Museo de Santa Cruz.

En su discurso ha destacado que estos premios que “son un aliciente para todos aquellos artistas y artesanos cuya labor es hoy en día un oficio que nos hace regresar a arquitecturas en las que siempre hemos sentido que hay alma”.

“Hoy se premian vuestras creaciones y vuestro tesón, pues la creatividad sin esfuerzo no llega a ningún lugar. Enhorabuena, Isidoro, Vicente, Javier y Abel. Enhorabuena y gracias, porque conseguís despertarnos los sentidos y la inspiración”, ha aseverado.

El premio de la categoría ‘Trabajos de Cantería y Albañilería’ ha recaído en Isidro Gordillo; el de la categoría ‘Trabajos de Carpintería’, en Vicente Casero; el de la categoría ‘Acabados y otros trabajos de la construcción tradicional’ en Javier Goicoa; y el de ‘Trabajos del Metal y del Vidrio’, en Aber Portillo.

Estos premios son unos galardones que se conceden en España a los más destacados maestros de los distintos oficios de la construcción tradicional por el conjunto de su trayectoria profesional. Contribuyen así a la conservación y continuación de estos oficios.

Posteriormente a la entrega de premios, se ha inaugurado la exposición ‘Patrimonio vivo, la construcción tradicional en el siglo XXI’, que podrá contemplarse en el Museo de Santa Cruz del 1 de junio al 24 de septiembre.

La muestra pretende poner en valor el valioso legado arquitectónico existente y promover la construcción de un futuro mejor. Para ello expone más de un centenar de piezas distribuidas en tres secciones principales: ‘Maestro artesanos de la contrucción premiados en 2023’, ‘Maestros artesanos de la construcción de la provincia de Toledo’ y ‘Maestros artesanos de la construcción de las cinco provincias de Castilla-La Mancha’.

El cuarto brazo, ubicado al norte del edificio, se utilizará como espacio polivalente. En él tendrán lugar talleres prácticos. 

Las principales ideas de la exposición, comisariada por Alejando García Hermida, son las de transmitir las cualidades que ofrecen las formas de construir, de diseñar y de modificar el entorno para las prácticas contemporáneas expuestas.

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.

Anúnciate con nosotros

Accede a nuestras Guías
Celos - EUROCAJA RURAL
Anunciate con nosotros

■ Nuestras Guías

  • Restaurante Podenco | Cocina mediterránea en Ciudad Real
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • Rent a Car Ciudad Real Alquiler de vehículos
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
Canal Pozuelo