El Gobierno de Castilla-La Mancha y la comunidad de regantes sufragan las obras de modernización de regadíos del embalse de Gasset

>> La inversión supera los 5,5 millones de euros

  • La zona regable del pantano de Gasset, promovida a principios de siglo XX, es el regadío de iniciativa pública más antiguo de la provincia; las obras beneficiarán a novecientas hectáreas repartidas en 539 parcelas de los términos municipales de Fernán Caballero y Miguelturra

El Gobierno de Castilla-La Mancha y la comunidad de regantes sufragan las obras de modernización de regadíos del embalse de Gasset
El Gobierno de Castilla-La Mancha y la comunidad de regantes sufragan las obras de modernización de regadíos del embalse de Gasset
Objetivo CLM
Martes, 14/02/2023 | Ciudad Real | Ciudad Real | Sociedad, Medio Ambiente, Economía

Las obras de modernización de la zona regable del pantano de Gasset que sufragan el Gobierno de Castilla-La Mancha y comunidad de regantes se encuentran ya por encima del 50% del programa de ejecución, según pudo constatar la delegada de la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Amparo Bremard, en la visita realizada hace unos días.

El proyecto de modernización va a beneficiar a novecientas hectáreas de 539 parcelas de los términos municipales de Fernán Caballero y de Miguelturra, en el entorno de Peralbillo, pertenecientes a algo más de doscientos propietarios. Las obras tienen un presupuesto superior a los 5,5 millones de euros que costean a partes iguales la comunidad de regantes y el Programa de Desarrollo Rural que gestiona el Ejecutivo regional

La zona regable del pantano de Gasset, promovida a principios de siglo XX, es el regadío de iniciativa pública más antiguo de la provincia. Las pérdidas de agua en la red de distribución de acequias y canales, que además dificultan el riego por goteo, han hecho que poco a poco los regadíos quedaran anticuados o en desuso.

La delegada de Agricultura, a la que acompañaron las alcaldesas de Miguelturra y Fernán Caballero, Laura Arriaga y María Dolores Ortega, y el presidente de los regantes, Cesáreo Salcedo, pudo constatar cómo se están sustituyendo los canales y acequias a cielo abierto por una red enterrada de tuberías que reducirán casi completamente las pérdidas.

El agua llegará impulsada desde una estación de bombeo a pie de presa por una red de tuberías de más de 49 km hasta cada una de las parcelas. La comunidad de regantes prevé que la opción mayoritaria de los comuneros será el riego localizado por goteo aplicado a cultivos leñosos.

Las obras comenzaron en septiembre del año pasado y está previsto que finalicen este verano.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
IATI Anulación Premium
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
Canal Pozuelo