El Gobierno de Castilla-La Mancha comienza ya la valoración de los proyectos de Memoria Democrática propuestos por las provincias

>> Jornadas ‘El deber de la memoria. Historia y archivos’

El viceconsejero de Relaciones Institucionales, Javier Vicario, ha señalado que la región cuenta con 300.000 euros de fondos provenientes del Gobierno de España para desarrollar estos proyectos de Memoria Democrática.

Vicario también ha recordado que desde el Gobierno de Castilla-La Mancha se quiere democratizar el acceso a la historia, para lo que se está procediendo a la digitalización de más de 500.000 documentos relativos a esta etapa.

El Gobierno de Castilla-La Mancha comienza ya la valoración de los proyectos de Memoria Democrática propuestos por las provincias
Objetivo CLM
Martes, 21/11/2023 | Guadalajara | Región, Guadalajara | Portada, Sociedad

El viceconsejero de Relaciones Institucionales del Gobierno de Castilla-La Mancha, Javier Vicario, ha anunciado que desde el Ejecutivo regional ya se ha comenzado a trabajar en la valoración de los proyectos que se han recibido por parte de las provincias para desarrollar políticas de Memoria Democrática. Así lo ha afirmado en la inauguración las XVI Jornadas de Investigación en Archivos de Castilla-La Mancha bajo el título ‘El deber de la memoria. Historia y archivos’ en el Archivo Histórico Provincial de Guadalajara.

Castilla-La Mancha cuenta con más de 300.000 euros provenientes del Gobierno de España para desarrollar políticas de Memoria Democrática, siendo una de las comunidades autónomas con mayor cuantía asignada. “Queremos abordar esta materia desde la colaboración institucional, de la mano de la sociedad y con consenso ciudadano y así se lo trasladó el vicepresidente segundo, José Manuel Caballero, a los miembros del Consejo de Memoria Democrática de Castilla-La Mancha”, ha señalado Javier Vicario.

Por último, el viceconsejero ha recordado que el Gobierno de Castilla-La Mancha está digitalizando en torno a 500.000 documentos e imágenes pertenecientes a fondos y series documentales de titularidad estatal conservados en los archivos históricos provinciales de Castilla-La Mancha. “Queremos democratizar el acceso a la historia, a la información y a los documentos de tal manera que cualquier ciudadano, y no solo los académicos e investigadores, tenga a su disposición este conocimiento”, ha explicado.

Las jornadas de investigación sobre los archivos provinciales, que cuentan con la colaboración del Gobierno de Castilla-La Mancha, han comenzado hoy en el Archivo Histórico Provincial de Guadalajara. Este evento está organizado desde hace 32 años por esta entidad dependiente del Gobierno regional en colaboración con la Asociación de Amigos del Archivo y la Universidad de Alcalá y su ponencia inaugural ha corrido a cargo del jurista Baltasar Garzón.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Para y disfruta de una tierra increíble | Castilla-La Mancha Advertisement
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural Máquina Tú

■ Nuestras Guías

  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • SmartCenter Ciudad Real
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
Canal Pozuelo